VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Un avión comercial de la compañía KLM se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en las Bermudas luego de que cien cerdos en la bodega provocaran un mal olor insoportable para los 259 pasajeros a bordo. El piloto tomó la decisión ante la incomodidad de los pasajeros y la tripulación, aterrizando en el Aeropuerto Internacional L.F. Wade. Tras el exitoso aterrizaje, los pasajeros fueron trasladados a alojamientos, aunque algunos se quejaron de la atención de la aerolínea. Por su parte, los cerdos, supervisados por veterinarios, fueron desembarcados en un lugar seguro. Tras una extensa ventilación para eliminar el olor, el vuelo hacia Ciudad de México despegó aproximadamente 30 horas después de lo programado. KLM emitió un comunicado lamentando las molestias y prometiendo revisar sus protocolos para evitar situaciones similares.

Un avión comercial debió hacer un aterrizaje de emergencia en las Bermudas, debido al mal olor que emanaban cien cerdos que estaban en la bodega.

Poco tiempo después de despegar de Amsterdam, los casi 259 pasajeros del avión Boeing 787-9 de la compañía de KLM, empezaron a sentir un terrible olor, que poco a poco comenzaba a ser insoportable.

Su destino era Ciudad de México, un lugar bastante lejano para aguantar todo el viaje con el incómodo aroma de 100 cerdos en la bodega del aeroplano, que según USA Today, la aerolínea KLM no informó por qué transportaban a los animales.

El mal olor de 100 cerdos provocó el aterrizaje de emergencia de un avión

Motivado por la comodidad de los tripulantes y pasajeros, el piloto tomó una decisión poco habitual: pedir permiso para un aterrizaje de emergencia.

El Aeropuerto Internacional L.F. Wade, anteriormente conocido como Aeropuerto Internacional de Bermudas, fue quien los recibió.

La conversación entre el piloto y los controladores aéreos quedó registrado en las redes sociales del aeropuerto, donde se detalla que debieron desviar su viaje original “debido a un ambiente con poco oxígeno en la cabina…¡Causado por cerdos con mal olor!”, lo cual causó risas entre los expertos.

Aterrizaje exitoso

Tras aterrizar, pasajeros y la tripulación bajaron del avión y agradecieron la acción del piloto.

Además, fueron trasladados a diferentes alojamientos, aunque algunos se quejaron de la falta de alimentos y una atención inadecuada por parte de la aerolínea, afirma El Confidencial.

Mientras tanto, los 100 cerdos también fueron desembarcados y trasladados a un lugar seguro en las Bermudas, bajo la supervisión de veterinarios.

En cuanto al avión, este fue sometido a una extensa ventilación para eliminar el mal olor de los animales.

Aquel proceso prolongó aún más el retraso del vuelo, que finalmente despegó hacia Ciudad de México casi 30 horas después de lo previsto, detalla el medio citado.

KLM, por su parte, emitió un comunicado en el que lamentó las molestias ocasionadas y prometió revisar sus protocolos para prevenir situaciones similares en el futuro.