Un fanático de Lionel Messi falleció solo dos horas después del triunfo de Argentina en el mundial de Qatar. El hincha habría sufrido un infarto causado por un síndrome conocido como "corazón feliz".
Un hincha egipcio murió en medio de las celebraciones por el triunfo de Argentina en el mundial de fútbol de Qatar, esto luego de sufrir un infarto causado por un síndrome conocido como “corazón feliz”. El hombre, que era un fiel fanático de Lionel Messi, estalló en euforia cuando este anotó el penal definidor.
El hombre falleció el domingo por el denominado “síndrome del corazón feliz” mientras festejaba en el centro de El Cairo la coronación de Argentina como nueva campeona del mundo en el Mundial de Qatar 2022, informó este martes un cardiólogo en sus redes sociales, según recogió EFE.
“Un joven del distrito de Shubra murió dos horas después del partido (entre Argentina y Francia) por su inmensa felicidad después de la coronación de (Leo) Messi (…). Tenemos que aprender una lección de lo que pasó, no tenemos que exagerar en expresar nuestras tristezas o felicidades“, dijo el cardiólogo Gamal Shaaban en Facebook.
El egipcio de 26 años, identificado como Mostafa Abdel Aal, presenció la final en una cafetería del centro de la capital egipcia con sus amigos y, al llegar a casa, publicó un mensaje en redes sociales alabando al astro argentino Leo Messi y expresando que era “el mejor día de su vida”.
Inmediatamente después, el joven se desplomó tras sufrir un infarto y fue trasladado a un hospital cercano, donde murió como consecuencia del “síndrome del corazón feliz”, un raro problema cardíaco que se puede desarrollar en casos de “felicidad inmensa”, según Shaaban, que ejerció como exdirector del Instituto Nacional Egipcio de Cardiología.
El domingo, Argentina alzó su tercera Copa del Mundo tras vencer a Francia en la tanda penaltis tras un reñido duelo que terminó en empate a tres, una histórica victoria que fue muy celebrada en Egipto, país en el que existe una gran admiración por Messi.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.