VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Fiscalía ECOH presentó un nuevo escáner 3D que agilizará las diligencias de casos investigados en la región Metropolitana, permitiendo fijar el lugar de los hechos y realizar observaciones mediante realidad virtual para crear recreaciones virtuales de los sucesos.

Este jueves, se vio por primera vez un nuevo aparato utilizado por la fiscalía ECOH que desde ahora ayudará a realizar diligencias de los casos investigados en la región Metropolitana.

Se trata de un escáner 3D que realiza un trabajo relacionado con los sitios de los sucesos. En específico, hará una fijación del lugar de los hechos para luego realizar una observación vía realidad virtual.

Lo que generará una recreación virtual de como se podrían haber generado los hechos investigados. En concreto, ayudaría a disminuir la realización de reconstrucciones de escenas físicamente.

Esta vez, la máquina fue utilizada en el sitio del suceso en la Vega Central, donde un ciudadano haitiano recibió impactos balísticos por parte de un presunto cliente de su local de reparación de bicicletas.