Demoler mausoleos narcos en la región Metropolitana fue uno de los planes anunciados por el Presidente en su última cuenta pública. Plan del Gobierno que tiene criterios de priorización y etapas para llevarse a cabo, lo que explicó la delegada presidencial, Constanza Martínez.

Uno de los anuncios de la Cuenta Pública 2023 del Presidente Gabriel Boric, fue el Plan del Gobierno para demoler mausoleos narcos y así, recuperar espacios públicos. A partir de ello, la delegada presidencial de la región Metropolitana, Constanza Martínez, indicó que “combatir el narcotráfico es una decisión que tomamos como Gobierno y va en serio“.

Los criterios de priorización de dicho plan, comienzan con la cercanía de los mausoleos a establecimientos educacionales, adultos mayores y servicios de salud. Luego, viene el nivel de poder de la banda criminal en el territorio en que estén posicionados.

En tercer lugar, estaría el foco investigativo y desbaratamiento de bandas criminales. Y por último, el tamaño y la ocupación de espacios públicos que utilicen las estructuras.

“Erradicar los símbolos de la narco cultura no es solo demoler memoriales, sino recuperar los espacios públicos para las personas”, sostuvo la autoridad regional. Los argumentos para demoler dichas estructuras, son que se apropian de un bien de uso público, tienen significados de dominio narco en los lugares que se sitúan y generan percepción de inseguridad en estos mismos. Y además, forman focos de delitos.

Etapas de la demolición de mausoleos

Lo primero que realizan para realizar la demolición de mausoleos, es recopilar información de policías y municipios para caracterizar la estructura y su entorno. Para luego, elaborar un proyecto de hermoseamiento del espacio.

Después, proceden a que los equipos trabajen en la demolición del mausoleo, teniendo en cuenta la protección a funcionarios municipales y el cierre del lugar. Por consiguiente, viene la instalación de mobiliario público, la cual es gestionada por cada municipio, con recursos de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo.