La Corte de Apelaciones de San Miguel revocó la resolución dictada por el 15° Juzgado de Garantía de Santiago, y ordenó la medida cautelar de prisión preventiva para un hombre acusado de homicidio frustrado en contra de un soldado conscripto en La Pintana.

Según los antecedentes de la investigación, pasadas las 12:50 horas del sábado 11 de julio en la intersección de la calle Violeta Parra con Santa Rosa, un dispositivo del Ejército retuvo al imputado identificado como R.R.

El hombre quedó bajo la custodia de la víctima para ser puesto a disposición de Carabineros. Sin embargo, el imputado extrajo de entre sus vestimentas un arma blanca con la que habría intentado apuñalarlo en varias ocasiones a la altura del tórax.

Ante esto se inició un forcejeo entre ambos, situación que fue advertida por otro funcionario del Ejército que hizo uso de la escopeta de perdigones que portaba, disparando en una ocasión.

Tras esta situación el imputado logró huir, sin embargo, fue detenido por Carabineros.

Apelación

En su audiencia de formalización, el imputado quedó con las medidas cautelares de arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la victima, El Ministerio Público -que había pedido la prisión preventiva- apeló a la resolución.

En un fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada acogió el recurso y dictó dicha medida cautelar por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

“De acuerdo al mérito de lo expuesto en la audiencia, aparece que en esta etapa procesal, se encuentran justificados los presupuestos materiales de las letras a) y b) del artículo 140 del Código Procesal Penal respecto del delito por el cual fue formalizado el imputado, y se estima que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, en relación con lo dispuesto en la letra c) de la norma antes mencionada, considerando la gravedad del ilícito investigado”, se indicó en el fallo.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)