Cerca de las 8:15 horas de este martes llegó el suboficial mayor de Carabineros (r), Francisco Arzola Ruiz, al Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago.
El denominado “Paco Nazi” -quien fue condenado a dos penas de 17 y 5 años de cárcel por por falsificación de instrumento público, apremios ilegítimos y torturas reiteradas contra vendedores ambulantes-, llegó hasta dicho lugar para ser trasladado a la Subcomisaría Pudahuel Norte, lugar donde deberá cumplir con la medida cautelar de prisión preventiva.
Esta medida se decretó el lunes por la Corte de Apelaciones de Santiago que revocó la sentencia del 4° Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, que lo tenía con arresto domiciliario total. Pese a que Arzola está condenado a 22 años de cárcel en total, esta determinación se tomó porque la sentencia no está firmada ni ejecutoriada de momento, por lo que no se ha hecho efectivo su ingreso a la cárcel para cumplir su sentencia.
El carabinero en retiró llegó acompañado de su abogada Diana Correa, quien aseguró que “se dictaron las resoluciones correspondientes y el sentenciado en este momento se encuentra ingresado y bajo la custodia del tribunal”.
La defensora, enfatizó que su representado, estaba tranquilo porque sabía que la medida cautelar inicial podía ser revocada.
Ayer Arzola no pudo entregarse porque aún no llegaba la resolución, la defensora enfatizó que no corresponde a una demora, sino que es ejecución normal de las resoluciones judiciales.
Fuentes del Centro de Justicia, confirmaron que el carabinero ya fue trasladado a la Subcomisaría Pudahuel Norte.
Por su parte, Beatriz Contreras, jefa regional del INDH de la región Metropolitana, mencionó que Arzola haya ingresado a prisión preventiva “nos deja bastante tranquilos”, debido a que “la magnitud de la pena a la que fue condenado hacía temer el peligro de fuga por parte del condenado”.
Francisco Arzola fue condenado en primera instancia por el 4° Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. Esto quiere decir que aún se pueden presentar recursos de nulidad para revertir el veredicto.
Asimismo, es importante destacar que las sentencias producen efectos cuando están ejecutoriadas, es por eso que aún el carabinero en retiro no está cumpliendo su condena.
Por este motivo, el Ministerio Público, el Consejo de Defensa del Estado y el Instituto Nacional de Derechos Humanos, solicitaron la prisión preventiva, la cual durará hasta que la sentencia quede firme.
Nuestros comentarios son un espacio de conversación y debate. Recibimos con gusto críticas constructivas, pero nos reservamos el derecho a eliminar comentarios o bloquear usuarios agresivos, ofensivos o abusivos.
Nuestros comentarios son un espacio de conversación y debate. Recibimos con gusto críticas constructivas, pero nos reservamos el derecho a eliminar comentarios o bloquear usuarios agresivos, ofensivos o abusivos.