Este lunes el sindicato nacional del Banco Crédito e Inversiones (BCI) inicio una huelga de Arica a Punta Arenas, siendo la primera a nivel nacional realizada por los trabajadores.

Según expresaron en un comunicado, esta determinación fue tomada después que la entidad bancaria solicitara los buenos oficios, donde el presidente del BCI, Luis Enrique Yarur, se negara a negociar mejoras laborales para sus trabajadores.

“BCI siempre ha mostrado una actitud patronal ante sus trabajadores, por imagen proyectan ser la mejor empresa para trabajar en Chile, con excelente código de ética y valórico, dicen tener los mejores beneficios de la banca. En la practica no es real, la banca en general mantiene mejores beneficios para madres y padres, fondos de bienestar, seguros de salud, bonos de término de conflicto, en este Banco no existe el bono de término”, aclararon.

Asimismo, precisaron que “en BCI existen abusos a diario, existe un alto porcentaje de trabajadores con licencia médica psiquiátrica especialmente mujeres que reciben malos tratos de sus jefaturas BCI y BCI Nova”, manifestaron a través de este documento.

Durante la mañana de este lunes, integrantes pertenecientes al sindicato del banco comenzaron a movilizarse cortando el tránsito en la Alameda para dar comienzo oficial a esta movilización que se extiende por todo Chile.

Carabineros llegó a dispersar a quienes se manifestaban en el centro de Santiago.

Recordemos que el inicio de esta medida a nivel nacional se suma al octavo día de huelga legal que llevaba el sindicato de BCI.

Versión BCI

A través de una declaración pública, la entidad bancaria señaló que tras cumplir todas las etapas de un proceso normado de negociación colectiva, el sindicato nacional de trabajadores del BCI votó a favor de la opción de una huelga legal.

Asimismo, señaló que el sindicato está integrado por 556 colaboradores, aproximadamente 5,29% del total de trabajadores del BCI.

“Lamentamos esta situación, ya que a pesar de tener certeza de que las condiciones de los colaboradores del banco están dentro de las mejores del mercado, no hemos logrado llegar a acuerdo”, precisó.

El documento precisó que no llegaron a consenso debido a la entrega de un bono, ya que habían entregado en diciembre uno.

Además, el banco aseguró que durante 2015 se otorgaron subsidios, seguros, becas y otros beneficios.

“BCI asegura a sus colaboradores que están bajo el régimen de renta fija una renta bruta mensual mínima $600.000. Respecto de los que están bajo el régimen de renta variable, se le garantiza una renta bruta mensual mínima de $520.000, la composición de renta fija y variable, asciende en promedio a $800.000”, aseveraron,

Acotaron que “en cuanto a los colaboradores de la Fuerza de Venta, se le garantiza una renta bruta mensual de $350.000, sin embargo estos últimos tienen una renta promedio de $1.400.000, rentas muy superiores a las que otorga el mercado en similares cargos”, dijeron.

El banco precisó que en “diciembre de 2015 se entregó a más de 4.500 colaboradores un bono de entre $700.000 y $1.500.000. También, se dio un importante incremento de hasta un 10% que beneficio a más de 2.800 colaboradores de Renta Fija, a los de rentas mas bajas (rentas hasta $1.100.000)”, concluyeron.