Tres concejales de Lota, región del Bío Bío, acudirán a Fiscalía para denunciar al funcionario acusado de liberar cupos de empleo a cambio de dinero y por insinuaciones comprometedoras de carácter sexual.

Concejales de Lota acudirán a la Fiscalía para denunciar al exjefe de los Programas de Mejoramiento Urbano de esa comuna, acusado de liberar cupos de empleo a cambio de dinero y otra por insinuaciones comprometedoras de carácter sexual.

El funcionario está con un sumario administrativo, sin embargo, sigue ejerciendo como encargado de Emergencias y Deportes en la casa edilicia.

De acuerdo información recabada por Radio Bío Bío, los concejales que presentarían los antecedentes en el Ministerio Público son el comunista José Carrillo, el independiente Alejandro Cartes, y la socialista Eduvina Unda.

Esta última, dijo que el sumario administrativo no es suficiente, puesto que las acusaciones podrían ser constitutivas de delitos.

De paso, cuestionó las investigaciones internas realizadas por el municipio, ya que algunas, añadió, no arrojan resultados concretos.

Jonathan Fuentealba, exjefe PMU, tiene dos denuncias en su contra, las que fueron recibidas a comienzos de este mes por la oficina de partes del municipio local.

Al respecto, el gobernador Regional del Bío Bío, Rodrigo Díaz, valoró la indagatoria iniciada por la casa edilicia de Lota y llamó a la Subdere a pronunciarse sobre tales acusaciones.

Esto, porque si bien los Planes de Mejoramiento Urbano son dirigidos por los gobiernos comunales, cuenta con recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

Claudio Rojas, jefe de la unidad regional perteneciente a la mencionada repartición, indicó que las acciones a seguir dependerán de lo que arroje la investigación liderada por el municipio.

Tras conocerse las denuncias al interior de la corporación edilicia, se informó que Fuentealba ya no pertenece a la jefatura de los planes PMU, sino que ahora dirige -en simultáneo- el departamento de Emergencias y de Deportes en Lota.

Consultado el alcalde Patricio Marchant, no entregó las razones que motivaron la salida del denunciado en marzo del presente año, argumentando que la rotación al interior del municipio es común en su administración.

El sumario administrativo en contra del funcionario, acusado de liberar cupos a cambio de empleos, y otra por insinuaciones comprometedoras de carácter sexual, tendrá un plazo de 30 días.