La aseguradora Euroamérica rebajó la pensión de un médico de un millón de pesos a $350 mil, luego que se casara con una mujer 29 años menor que él. Tras presentar un recurso de protección, ahora la acción legal es vista en la Corte Suprema.
Un médico de 92 años acudió a tribunales por la rebaja de su pensión de 1 millón a 350 mil pesos, luego que la aseguradora recalculara la renta vitalicia después de conocer que el jubilado se casó con una mujer 29 años menor.
Se trata de Alfredo Hoffmann Schlack, quien en 2014 traspasó sus fondos desde la AFP Habitat a la aseguradora Euroamérica, que le ofreció una renta vitalicia de 36 unidades de fomento mensuales.
Sin embargo, tras contraer matrimonio en 2017 e informar del cambio de su estado civil a Euroamérica tres años después, en mayo pasado, la compañía notificó de la rebaja en su pensión, de un millón 25 mil a 345 mil pesos.
Para el médico de 92 años de edad se trata de una medida ilegal, comunicada de forma irregular. Incluso denunció que los documentos en los que habría aceptado la rebaja no vienen con su firma sino una huella digital que no es la suya, sin mencionar el daño causado al obligarlo a tener que subsistir con una renta vitalicia menor que el sueldo mínimo.
Pese a que recibe la ayuda de amigos, el médico enfatizó en que se tiene que endeudar para llegar a fin de mes.
El recálculo realizado por la aseguradora se habría hecho mañosamente, explicó el abogado del afectado, Fernando Grandón, por lo que decidieron presentar un recurso de protección.
El abogado señaló que la única alternativa ofrecida por Euroamérica para recuperar su jubilación, es el divorcio.
“La aseguradora Euroamérica señala que una solución sería que él se divorcie. Bueno, entonces, en este país para buscar soluciones justas, ¿hay que renunciar a la libertad de contraer matrimonio? Eso es degradar, atacar un derecho humano fundamental que es la libertad de poder casarse”, enfatizó el abogado.
Radio Bío Bío de Concepción consultó a Euroamérica sobre este caso, sin embargo, hasta el cierre de esta nota aún no se han referido a la pensión del médico.
El presidente de la Asociación de Asesores y Corredores de Concepción, Wilibaldo Fehrmann, explicó que la ley permite la readecuación de una jubilación cuando un heredero se incorpora como beneficiario de renta vitalicia, pero no en la merma aplicada a Alfredo Hoffmann, considerándola como excesiva.
La Corte de Apelaciones penquista, en primera instancia, rechazó el recurso del médico y señaló que el litigio debe ser dirimido en un juicio arbitral, resolución apelada y esperando ahora que la Corte Suprema emita el pronunciamiento definitivo.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.