La primera formalización evalúa el Ministerio Público en una de las estafas piramidales denunciadas en Concepción y donde la Fiscalía ya determinó 30 víctimas además de perjuicios por aproximadamente 400 millones de pesos.

Así lo confirmó la propia fiscal del caso, Marcela Barahona, tras una audiencia en el Juzgado de Garantía de Concepción, donde se debatió la devolución de dineros de parte del principal imputado, Esteban Aedo, a 3 de los afectados por la defraudación.

Consultada, la persecutora indicó que hasta ahora hay una sola línea investigativa y en la que aparecería solamente Aedo como responsable.

La formalización podría concretarse en un mes más, explicando la fiscal Barahona que está a la espera de un peritaje contable, con el que se va a precisar el número de víctimas -que hasta ahora llega a 30- y además el monto de los dineros involucrados, puntualizando la persecutora que serían unos 400 millones de pesos.

El peritaje solicitado a la PDI fue destacado por los querellantes, entre ellos el abogado Raúl Bustos, al señalar que la diligencia además va a permitir afinar lo que cada inversionista perdió en esta estafa piramidal, entre ellos a quienes Aedo se ha comprometido a devolver parte de los dineros.

Justamente la audiencia realizada este lunes tenía por objetivo oficializar la devolución de platas, lo que fue supeditado por el tribunal al peritaje contable, estableciéndose como fecha para autorizar la entrega de los dineros el 11 de julio, cuando también podría concretarse la formalización contra Esteban Aedo.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)