VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La diputada Camila Flores se reunió con la PDI de Valparaíso para abordar la preocupante alza en delitos sexuales en la región, enfocándose en casos de explotación sexual y abuso de menores en línea. Se discutieron desafíos como la complejidad de rastrear direcciones IP, la falta de registro obligatorio de chips prepagos y la demora de empresas proveedoras de internet en entregar información clave. Se destacó la necesidad de modernizar equipos tecnológicos en el departamento de Cibercrimen para mejorar la eficacia de las investigaciones. Flores se comprometió a impulsar iniciativas legislativas y gestionar financiamiento para mejorar la colaboración y equipamiento en la lucha contra estos crímenes.

Desarrollado por BioBioChile

Mediante una reunión entre la Policía de Investigaciones y una diputada de la región de Valparaíso, buscan impulsar nuevas medidas que permitan agilizar las investigaciones por delitos sexuales, la cual ha experimentado un aumento en la zona.

La diputada de Renovación Nacional, Camila Flores, sostuvo una reunión con Jazmín Cárdenas Jiménez, para abordar el preocupante aumento de delitos de explotación sexual y abuso de menores en línea.

Durante el encuentro, se discutieron los principales desafíos que enfrenta esta unidad en la lucha contra estos crímenes.

Uno de los puntos críticos abordados fue la complejidad para rastrear las direcciones IP de los equipos (número único que identifica a un dispositivo conectado a una red o a Internet) implicados en estas investigaciones.

Lo anterior, agravado por la falta de un registro obligatorio de chips prepagos, lo que dificulta la trazabilidad de las comunicaciones al momento de investigar.

Investigaciones por delitos sexuales

Además, se destacó que algunas compañías proveedoras de servicios de internet retrasan la entrega de información clave para las investigaciones, situación que compromete la eficacia de los procesos.

Por otro lado, se enfatizó la necesidad de modernizar los equipos tecnológicos del departamento de Cibercrimen. Esto, para mejorar la capacidad de los investigadores para manejar la creciente cantidad de material que generan estos casos.

Al finalizar la reunión, la diputada Camila Flores se comprometió a impulsar iniciativas legislativas que obliguen a las empresas proveedoras de servicios de internet a colaborar de manera más ágil, estableciendo plazos estrictos para la entrega de información relevante.

Además, anunció que trabajará para gestionar financiamiento a través de proyectos al gobierno regional con el fin de modernizar los equipos de almacenamiento necesarios para las investigaciones.