VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Un ciclista de nacionalidad india, identificado como Mohit Kohli de 36 años, falleció en la Ruta 5 Norte, kilómetro 1.736, en Pozo Almonte, mientras realizaba un viaje de 10.000 kilómetros por Sudamérica para romper el récord mundial del viaje más rápido en bicicleta estándar por el continente. Su travesía, documentada en Instagram, comenzó en Cartagena, Colombia, y tenía como destino final Ushuaia, en Argentina. Kohli pasó por varios países antes de llegar a Chile, donde destacó la belleza del desierto de Atacama en sus publicaciones. Autoridades locales investigan las causas del accidente, que conmociona a la comunidad ciclista.

Un ciclista de nacionalidad india falleció la mañana de este miércoles tras ser atropellado en la Ruta 5 Norte, en el kilómetro 1.736, a la altura de Pozo Almonte.

Según informó Radio Paulina, el superintendente del Cuerpo Bomberos de la comuna, Efraín Lillo, informó el deceso del ciclista, identificado como Mohit Kohli de 36 años.

Este realizaba un viaje de 10.000 kilómetros, que documentaba vía Instagram, con el que buscaba romper el récord mundial del viaje más rápido por Sudamérica en una bicicleta estándar.

El viaje de Kohli comenzó el 22 de enero en Cartagena, Colombia, y finalizaría en Ushuaia, al extremo sur de Argentina.

“Pedalearé a través del continente, enfrentando paisajes impresionantes, subidas extenuantes y un clima impredecible, hasta la línea de meta en Ushuaia, Patagonia. ¡Este viaje es un sueño hecho realidad!”, escribió Kohli.

Así las cosas, el deportista pasó por Colombia, Perú y Ecuador, hasta llegar a Chile, donde al atravesar el desierto de Atacama, dejó un mensaje en sus historias: “Atravesando el desierto más seco del mundo. Atacama, tú eres otra cosa”.

Según el citado medio, hasta el lugar del accidente llegó personal de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros, quienes realizaron las primeras diligencias para dar con las causas del accidente.