Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Investigan un caso de hantavirus en Corral, región de Los Ríos, que afectó a un pescador artesanal en estado grave, trasladado al Hospital de Concepción. Se descarta foco infeccioso en la caleta tras inspección de la Seremi de Salud. No se ha determinado la fuente de contagio, generando preocupación en el Sindicato de Pescadores de Amargos, que pedirá medidas preventivas a la autoridad sanitaria. El Ministerio de Salud destaca la gravedad del síndrome pulmonar por hantavirus, presente en Chile desde los años 90, transmitido por roedores silvestres cuyos fluidos infectados, al ser inhalados, provocan la enfermedad.
La Seremi de Salud de Los Ríos confirmó el primer caso de hantavirus en 2025 en la región. El afectado, un pescador artesanal de 53 años, residente de la localidad de Amargos, en la comuna de Corral, fue trasladado en estado grave a Concepción para recibir atención médica.
El día viernes, tras presentar diversos malestares, acudió a un centro de salud, siendo trasladado de inmediato al Hospital Base de Valdivia. Tras los primeros exámenes, se confirmó que se trataba de un contagio de hantavirus.
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades sanitarias, el paciente fue trasladado de urgencia al Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción para recibir la atención médica adecuada, conforme a los protocolos para el manejo de la enfermedad.
De acuerdo a la Seremi de Salud de Los Ríos, el paciente se encuentra con diagnóstico reservado, aunque su estado es estable dentro de la gravedad.
Al respecto, el presidente del Sindicato de Pescadores de Amargos, Leandro Espinoza, aseguró que debido a este incidente, un equipo de la Seremi de Salud de Los Ríos realizó una inspección en las inmediaciones de la caleta, descartándose la presencia de un foco infeccioso.
Asimismo, el dirigente manifestó que se enteraron del contagio recientemente, y señaló que hasta el momento no se tiene certeza de dónde se produjo el contagio.
No obstante, expresó su preocupación y aseguró que, si es necesario, solicitarán medidas preventivas a la autoridad sanitaria para proteger la salud de los pescadores.
En tanto, la seremi de Salud de Los Ríos, Ivonne Arre, indicó que, a raíz de este caso, la autoridad sanitaria inició una investigación epidemiológica y ambiental para determinar el lugar probable donde ocurrió el contagio.
El Ministerio de Salud establece que el síndrome pulmonar por hantavirus es una enfermedad infecciosa aguda, usualmente grave y mortal. Se encuentra presente en Chile desde la década de los 90.
El contagio ocurre por el contacto con fluidos de roedores silvestres de cola larga, portadores del virus, principalmente a través de sus heces y orina, que dejan en matorrales o en espacios cerrados. Los aerosoles de estos fluidos son inhalados por las personas, lo que provoca el contagio.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.