VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Justicia ha dictado una sentencia de 10 años y un día de cárcel para el conductor de un camión que causó la muerte de una ciclista en Valdivia en agosto de 2019. La joven de 21 años, Fernanda Guitiérrez Miranda, perdió la vida en un trágico accidente en la avenida Pedro Aguirre Cerda al ser impactada por el camión maderero en la esquina con la calle Bombero Classing. El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia impuso una pena mayor a la solicitada por la Fiscalía, señalando que este caso debería servir como una advertencia para los choferes de camiones que ingresan a la ciudad. La víctima, estudiante de Kinesiología de la Universidad Austral de Chile, recibió intentos de reanimación en el lugar, pero lamentablemente no pudieron salvarla. Este trágico acontecimiento ha llevado a la implementación de medidas para regular el tránsito y la velocidad de los camiones en la avenida, la cual incluyó una ciclovía criticada por sus supuestos errores de diseño.

La Justicia sentenció a 10 años y un día de cárcel al conductor de un camión, por la muerte de una ciclista ocurrida en el sector de Las Ánimas de Valdivia, en agosto de 2019.

Cuatro años tuvieron que pasar para que los familiares de Fernanda Guitiérrez Miranda supieran del desenlace judicial, por la muerte de esta joven cuando tenía 21 años.

Todo, mientras transitaba por la avenida Pedro Aguirre Cerda y fue impactada por un camión maderero a la altura de la esquina con la calle Bombero Classing.

Así lo indicó el abogado querellante, Mauricio Obreque, quien afirmó que el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia incluso impuso una pena mayor a la que solicitaba la misma Fiscalía.

A la espera de que la sentencia quede ejecutoriada, porque aún la defensa puede presentar recursos pidiendo anular el fallo, el profesional afirmó que este caso debiera ser una señal para choferes de camiones que ingresan a Valdivia, que de cometer estos delitos pueden ser condenados y llegar a la cárcel.

En el lugar del hecho quedó instalada una animita, en donde transeúntes intentaron reanimar a Fernanda sin poder lograrlo, víctima que además era estudiante de Kinesiología de la Universidad Austral de Chile.

También hubo distintas mesas de trabajo para normar el tránsito y velocidad de camiones por Pedro Aguirre Cerda, avenida que cuando fue entregada en doble vía, incorporó una ciclovía que tuvo distintos reproches de usuarios, que acusaban errores de diseño.