Luego de acoger un dictamen de la Contraloría General de la República, la Municipalidad de Futrono, región de Los Ríos, desvinculó al director del Departamento de Educación.

El municipio de Futrono, región de Los Ríos, desvinculó al director del Departamento de Educación, acatando la sanción propuesta por la Contraloría que se pronunció por el caso de la carrera de Hotelería que no estaba acreditada en el Instituto Técnico Profesional de Llifén.

El organismo se pronunció tras una exhaustiva investigación, donde analizó los procesos que siguió la administración municipal, sostenedora del establecimiento, para impartir la especialidad que carece del reconocimiento oficial del Ministerio de Educación.

Fueron 16 los alumnos de tercero y cuarto medio que, entre 2019 y 2020, cursaron la carrera y que posteriormente se enteraron que no estaba acreditada.

Tras una denuncia en la Contraloría, el ente determinó que la Municipalidad de Futrono decidió impartir la especialidad a pesar que no tenía el reconocimiento del Ministerio, acreditando que nunca se informó a la comunidad educativa del ITP la situación irregular de la especialidad de Hotelería.

El caso incluso motivó una demanda de 14 apoderados y el abogado de las familias, Juan Roa, señaló que el pronunciamiento de la Contraloría ayuda en las tesis que han sostenido durante este tiempo.

Así, la Contraloría acreditó la responsabilidad administrativa del alcalde de Futrono, Claudio Lavado, dejando en manos del Concejo Municipal -nuevamente- el futuro del edil.

También propuso el término de la relación laboral del director del Departamento de Educación Municipal, Julio Jiménez, lo que fue acogido por la administración comunal que decidió desvincular al funcionario.

Además, la Contraloría detectó que la Seremi de Educación realizó el pago de subvenciones a pesar que la carrera de Hotelería no contaba con el reconocimiento del Ministerio, por lo que propuso la censura y una anotación de demérito para el encargado de la Unidad de Subvenciones, Eduardo Gatica.

Esta situación, en tanto, ya está siendo revisada por la cartera en Los Ríos.

En cuanto a la demanda, la investigación debería estar próxima a terminar por parte de la Fiscalía de Los Lagos para luego conocer el pronunciamiento de la justicia.

Mientras que el ente contralor derivó los antecedentes al Ministerio Público, ante la eventualidad de hechos constitutivos de delitos.

Puedes revisar el dictamen de Contraloría a continuación: