A fin de evitar la concurrencia de delitos, alcaldes de zonas fronteras de la región de Los Ríos pidieron reforzar la vigencias en los pasos informales hacia Argentina. Los jefes comunales detallan que son varios los caminos que podrían ser utilizados para transitar de un país a otro.
Un mayor reforzamiento a la vigilancia en distintos pasos informales hacia Argentina, pidieron alcaldes de comunas fronterizas en la región de Los Ríos, que temen la ocurrencia de acciones de narcotráfico, abigeato y otros ilícitos.
Luego que el gobernador regional Luis Cuvertino advirtiera un cierto relajo en los controles en pasos fronterizos establecidos, y que por otro lado, el delegado presidencial César Asenjo reconociera que éstos aún siguen oficialmente cerrados por la pandemia, la existencia de pasos informales propensos al tránsito clandestino preocupa en Panguipulli, Lago Ranco y Futrono.
El alcalde esta última comuna, Claudio Lavado, indicó que históricamente existen dos pasos antiguos y que no están habilitados: uno es el Paso de Neruda por el lado de Chihuio – Chabranco; y otro, por la localidad de Hueinahue, vinculado al antiguo tránsito de madera, los cuales por la falta de monitoreo son un riesgo para distintos delitos.
El alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza, manifestó que en su comuna existen pasos y desconoce información sobre si se estén usando, reconociendo que hace décadas hubo tránsito en la zona de Rupumeica.
De todas formas, afirmó que siempre es necesario reforzar las fronteras, más aún porque ahora no cuentan con una brigada montada de fronteras.
Desde el municipio de Panguipulli se excusaron de pronunciarse respecto al tema, por motivos de agenda del alcalde Pedro Burgos.
Según fuentes de La Radio, habría tránsito irregular en pasos clandestinos cerca del Lago Pirihueico, en donde también faltaría mayor patrullaje montado y por otro lado, de los marinos en dicha cuenca lacustre.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.