VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Corfo Los Lagos impulsa programa para unir los 17 Parques de la Patagonia con infraestructura vial y digital, denominado "Ruta de los Parques de la Patagonia, Destino Mundial de Naturaleza y Conservación", con 10 años de duración para promover el turismo sostenible en la zona austral. Se busca conectar los parques nacionales de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes. Destacados como el director Nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, y el presidente del programa, Rafaelle Di Biase, resaltan la importancia de esta iniciativa como un gesto de amor a la naturaleza y un impulso al turismo, desarrollo productivo y cultura local. Se incluirá la elaboración de un manual para la construcción sostenible y mejorar la conectividad digital en áreas protegidas y comunidades cercanas.

Desarrollado por BioBioChile

Con infraestructura vial y conectividad digital, Corfo Los Lagos inició un programa para unir los 17 Parques Nacionales de la Patagonia.

La iniciativa llamada “Ruta de los Parques de la Patagonia, Destino Mundial de Naturaleza y Conservación”, tendrá 10 años de funcionamiento, cuyo objetivo es posicionar, preparar y potenciar una oferta turística sostenible en la macrozona austral.

Además, de habilitar una infraestructura para conectar los 17 Parques Nacionales que se encuentran en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.

En ese sentido, el director Nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, señaló que este producto es emblemático, ya que habla sobre el tipo de turismo que se quiere desarrollar a futuro.

En tanto, el presidente del programa, Rafaelle Di Biase, sostuvo que las rutas de la Patagonia es un acto de amor a la naturaleza.

El delegado Presidencial de la provincia de Palena, Luis Montaña, indicó que este programa fortalecerá el turismo, el desarrollo productivo y la cultura local.

Finalmente, la autoridad agregó que esta medida incluye la elaboración de un manual para el diseño y construcción sustentable basado en estándares de ruta escénica para mejorar la conectividad digital en áreas protegidas y comunidades cercanas.