Luego que la Corte de Apelaciones de Valdivia ratificara la prisión preventiva en contra de Javier Andrés Millao Cárdenas, acusado de un femicidio en febrero pasado en San Juan de la Costa, su defensa además de lamentar la decisión dijo que pidió aumento del periodo investigativo.
La petición de liberar de la prisión preventiva mientras el caso llegue a juicio, respondió a inconsistencias esgrimidas por la defensa del imputado a quien se le acusa de dar muerte a su pareja Scarlett Diaz, con quien tenía un hijo.
Según los antecedentes, cuando ambos discutían el hombre sujetó por la fuerza a la mujer, arrojándola al río, sumergiendo su cabeza y el cuerpo en el agua, por lo que falleció por asfixia por sumersión.
La defensa de Millao contrató un forense cuyo análisis revela inconsistencias con el reporte de la Brigada de Homicidios, como también un cambio en fijación del sitio del suceso, lo que además de exculparlo invalidaba la prisión preventiva.
El abogado, Francisco Bravo, llegó hasta la Corte de Apelaciones de Valdivia, donde finalmente se ratificó mantener encarcelado a su cliente, lo que lamentó y a la vez confirmó la ampliación del plazo de la investigación para comprobar la presunta inocencia de Millao Cárdenas
El litigante dijo que el convenio 169 de la OIT concede medidas distintas a la privación de libertad, cuando se imputa responsabilidad a un miembro de una comunidad indígena
La muerte de Scarlett Díaz, de 19 años, fue consignado como el noveno femicidio en la zona. El Ministerio de la Mujer y Equidad de Género manifestó su apoyo a la familia de la joven víctima.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. Si no tienes saldo puedes pedir que te llamen de
vuelta aquí
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.