VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile

39 víctimas de violencia rural en La Araucanía recibirán un subsidio para recuperar sus actividades productivas, según el programa "Apoyo a Víctimas de Violencia Rural". Este año, el comité técnico regional incluyó por primera vez a afectados que operaban informalmente. Se han establecido dos tramos de subsidio: hasta 60 millones de pesos para actividades formales y hasta 10 millones para informales, en un pago único. El delegado presidencial Eduardo Abdala confirmó esta medida que beneficiará a personas acreditadas por el Ministerio del Interior y sin antecedentes judiciales ni deudores de pensiones alimenticias.

39 víctimas recibirán un subsidio para recuperar sus actividades productivas, las cuales se vieron afectadas por hechos de violencia rural en la región de La Araucanía.

En el comité técnico regional del programa “Apoyo a Víctimas de Violencia Rural” de este año -que ayuda tanto a personas naturales como jurídicas cuya actividad productiva se haya visto afectada por algún atentado- se incorporó por primera vez a víctimas que desarrollaban actividades de manera informal.

Por lo tanto, se han establecido dos tramos de subsidio: aquellos que tengan una actividad productiva formal podrán recibir hasta 60 millones de pesos, mientras que quienes tengan una actividad productiva informal les corresponderá un subsidio de hasta 10 millones de pesos, todo esto en un pago único.

Así lo confirmó el delegado presidencial regional de La Araucanía, Eduardo Abdala.

Podrán recibir este subsidio aquellas personas que hayan sido víctimas de violencia rural y que estén acreditadas por el Ministerio del Interior.

Además, no deben tener antecedentes judiciales ni estar inscritas en el registro de deudores de pensiones alimenticias.