Una joven de 22 años, proveniente de la ciudad de Arica, dio a luz a trillizas en el Hospital de La Serena, en la región de Coquimbo. Este hecho no ocurría en la zona desde el 2016. Según el personal de salud, las recién nacidas llegaron al mundo con 28 semanas de gestación, por lo que deberán permanecer en incubadora hasta que puedan volver a su hogar. Sin embargo, aseguraron que se encuentran con buen estado de salud.

Dicen que después de la tormenta, siempre sale el sol y luego de esta extensa pandemia, las pequeñitas Paz, Kahilin y Victoria llegaron a iluminar no sólo la vida de sus jóvenes padres, sino que también llenaron de alegría al equipo de salud del Hospital de La Serena, en la región de Coquimbo.

Ya que por primera vez, desde 2016, en el centro asistencial una joven proveniente de Arica, dio a luz a trillizas. Las recién nacidas se encuentran con buen estado de salud, según el personal médico y deberán permanecer en incubadora hasta que puedan volver a su hogar, debido a que nacieron de 28 semanas.

“Estoy súper contenta, ya quiero que pasen rápido las semanas para poder estar juntos todos como familia, estamos muy felices de que las niñas hayan nacido bien”, expresó emocionada Carolina Plaza, quien a los 22 años se convirtió en madre por primera vez y de trillizas.

En tanto, Michael Mackena, padre de las pequeñas, manifestó que “igual fue impactante al principio porque uno se sorprende, pero después, sólo quería que estuvieran aquí para poder conocerlas y abrazarlas, no podré hacerlo al tiro pero ya las voy a ver”.

Desde Arica hasta La Serena

Gracias a un gran despliegue del equipo multidisciplinario del Hospital de La Serena, estas tres bebés pudieron nacer, luego de ser trasladadas en el vientre de su mamá desde la ciudad de Arica y después de una cesárea que tuvo un positivo resultado.

La doctora Tania Bravo, médico residente Unidad de Paciente Crítico Neonatal (UPCN) del Hospital de La Serena, recibió a las recién nacidas y las acompañó en sus primeras horas de vida. “Nacieron de 28 semanas, la gemela uno pesó 1.266 gramos, la dos 1.075 y la tercera 1.073, siempre el nacimiento de trillizos es todo un acontecimiento porque no se da muy seguido”, detalló.

Las pequeñas, que nacieron de 38, 36 y 36,5 centímetros, fueron dadas a luz a las 15:05, 15:07 y 15:10 horas. Actualmente, permanecen hospitalizadas, siendo monitoreadas constantemente por el equipo del recinto asistencial debido a su prematurez y se quedarán en La Serena hasta que sean dadas de alta y puedan volver al norte grande junto a su familia.

Andrea Cavero, Gestora de Matronería Hospital de La Serena, explicó que “la incidencia que hay de embarazos múltiples está estudiado que es de 1 entre 80 a 100 embarazos y en los trillizos es mucho más baja. En la región, tuvimos casos en el 2012, 2014 y en el 2016 que fueron los últimos”.

Además, la magíster en salud pública finalizó expresando que “a pesar de que un embarazo múltiple, desde el punto de vista clínico tiene sus riesgos asociados, como los partos prematuros por ejemplo, obviamente que es una alegría y una noticia para celebrar, ya que además son tan escasos”.