El próximo 6 de enero de 2025 se realizará la audiencia de preparación del juicio oral por el secuestro extorsivo del empresario Rudy Basualdo Castillo en Rancagua, región de O’Higgins.
Recordemos que este hecho ocurrió el 8 de noviembre de 2023, cuando un grupo armado llegó hasta las inmediaciones de la empresa de Basualdo para tomarlo detenido contra su voluntad.
Así, luego de dos días de cautiverio, el empresario fue liberado, durante la madrugada del viernes 10 de noviembre, luego un millonario pago por parte de su familia.
Si bien en un principio se habló de seis involucrados en el caso, lo cierto es que en la actualidad son nueve los acusados por su participación.
Al respecto, el fiscal Carlos Fuentes, jefe del grupo de Análisis Criminal, comentó detalles de la audiencia en que se revisaron dos prisiones preventivas.
“Uno de los sujetos es el que participó de manera activa en la custodia en la casa de cautiverio a la víctima. Él no solo está reconocido directamente por la víctima, sino que además hay pruebas biológicas que lo sitúa en ese lugar, en la pieza donde tenían amarrado a la víctima y también huellas dactilares que lo ubican en el lugar”, indicó Fuente.
Agregando que “la otra persona viene con los otros sujetos en tres vehículos. Uno lo maneja él y también hizo labores de custodia fuera de la empresa, mientras adentro se ejecuta materialmente el hecho”.
El persecutor también se refirió a la importancia de esta investigación, la cual -en sus palabras- marcó un antes y un después en el modo de enfrentar al crimen organizado dentro de nuestro país.
“Recordemos que este fue uno de los primeros secuestros de una organización criminal extranjera respecto de un ciudadano chileno. Ya estaba ocurriendo en el norte, pero entre ellos, pero no con chilenos”, sostuvo.
“Fue el síntoma que nos despertó para decir que ya lo teníamos acá, porque la casa de cautiverio ya había sido ocupada el mes anterior, en septiembre de 2023, en otro secuestro de un ciudadano peruano que lo secuestraron en Santiago y lo vinieron a custodiar acá”, complementó.
Por último, el fiscal aseguró que los imputados por este crimen pertenecían a la facción ‘Piratas Aragua’, del ya conocido ‘Tren de Aragua’, quienes recibían órdenes desde Venezuela para cometer los ilícitos.