Los diputados Jaime Araya y Camila Musante (IND-PPD) solicitaron, a través de una carta, más antecedentes de la reunión que en 2023 sostuvo Miguel Cripsi, jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, con un alto directivo de la empresa Huawei.
En dicha cita, por cierto, también estuvo presente un abogado de la oficina de Luis Hermosilla, lo cual ha generado suspicacias en distintos sectores políticos.
En la misiva, los legisladores indicaron que hasta antes de la publicación de Ciper no se tenía conocimiento de dicha reunión, por lo que es de suma urgencia obtener detalles de la hora, el contenido que trató y el objetivo de la misma.
“Sigue en reserva como se gestó dicha reunión, y en particular si el abogado señor Luis Hermosilla, tuvo alguna participación en la gestación del mencionado encuentro”, agregaron en el texto.
Pero esto no es todo, ya que, argumentando que este hecho es de relevancia pública, los diputados pidieron que se les entregue un informe detallado sobre todas las reuniones que Crispi, en su calidad de asesor del presidente Gabriel Boric, ha sostenido con representantes de empresas.
“Y para el caso que considere que la transparencia sea un valor relevante, nos pueda indicar las materias tratadas, quién o quienes gestionaron la reunión y cuál fue el motivo por el cual se aceptó la reunión”, añadieron en la misiva.
Diputados Araya y Musante solicitan antecedentes de la reunión de Crispi con Huawei
Tras presentar la carta en la Oficina de Partes de La Moneda, la diputada Camila Musante declaró que “queremos saber cuál fue el contenido de esta reunión y si han existido otras en esa misma línea, y cuál fue el rol que habría cumplido el abogado hoy día formalizado, señor Luis Hermosilla, en ese encuentro”.
“Entendemos que el señor Crispi no está sujeto a la actual legislación del lobby, y que, por lo tanto, no tiene el deber legal de registrar esta reunión, pero sí consideramos que esta es una materia de interés público, y que es importante que se despeje cualquier manto de duda que pueda afectar al gobierno”, agregó.
Por su parte, el legislador Jaime Araya manifestó que “nos interesa saber el rol que jugó el señor Luis Hermosilla, dueño de la oficina de abogados en la intermediación de esta reunión”.
“Le hemos solicitado que entregue la nómina de las empresas, representantes de empresas, gestores de interés empresariales con que se ha reunido en su calidad de jefe de asesores del presidente de la República. Nosotros nos estamos consultando sobre su vida privada, y dado que está al margen de la ley del lobby, lo cual tiene que perfeccionarse, nos parece que es muy relevante que él ojalá pueda acceder a contestar nuestro oficio”, concluyó.