Desde 2022, Viña Concha y Toro financia un programa que ejecuta la Fundación Educacional Choshuenco, el que busca entregar herramientas a familias y profesionales de los jardines infantiles en comunas donde está localizada la compañía.
Hasta 2024, se beneficiaron cada año a 1.500 niños y sus familias en Pirque, Chimbarongo y Molina, comunas donde la compañía está presente en las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule, respectivamente.
Sin embargo, desde 2025, este impacto más que se duplicará, pues la empresa y la fundación acaban de firmar un acuerdo con la Municipalidad de Puente Alto, sumando a 2.300 niños beneficiados.
Así, totalizarán 3.800 menores de edad impactados positivamente con este beneficio para el próximo año.
“En Chile, solo el 40% de los niños entre 0 y 4 años está matriculado en jardines infantiles o salas cuna, y la asistencia promedio apenas alcanza el 65%. Estos Centros de Familia son esenciales para reducir estas brechas”, indica Manuel Jaramillo, director ejecutivo de la Fundación Educacional Choshuenco.
Un punto fundamental de la alianza son los Centros de Familia, los cuales aplican la metodología de aprendizaje de la fundación que involucra tanto al equipo del establecimiento como a las familias, con entrega de material y capacitaciones permanentes.
Dentro de los materiales se incluyen libros para nivel sala cuna y niveles medios, material didáctico, habilitación de un rincón de lectura y del espacio para el trabajo con las familias.
“Para nosotros, como fundación, es clave contar con la colaboración estratégica de municipios como Puente Alto. Esta alianza nos permitirá contribuir en 21 jardines infantiles de la comuna, junto a los equipos pedagógicos de esos lugares, con un trabajo orientado a apoyar a las familias de esos lugares para que puedan ejercer su rol de primeros educadores con más y mejores herramientas”, explica Jaramillo.
En tanto, el gerente general de Viña Concha y Toro, Eduardo Guilisasti, expresa que “nuestro compromiso con la comunidad donde estamos presentes es a largo plazo. Por eso, hemos puesto el foco en la primera infancia y sus familias. Estamos convencidos que es en esta etapa donde podemos generar el mayor impacto futuro”.
Esta nueva firma del convenio con la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, que beneficiará a 21 jardines infantiles, permite compartir la experiencia técnica pedagógica del Modelo de Gestión de Fundación Choshuenco, buscando un proceso reflexivo que considere la realidad de los centros educativos de la corporación y permita a los equipos educativos hacer adaptaciones de las distintas estrategias ofrecidas, para incorporar Centros de Familia.
La propuesta considera la habilitación de un espacio físico o sala para padres, madres y/o adultos responsables, dentro de los centros educativos destinada a acompañar y apoyar a las familias, fortaleciendo su rol de primeros educadores, ofreciendo distintas herramientas que contribuyan a fortalecer sus competencias parentales.