VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La Contraloría General de la República investigará a once hospitales, incluido el Hospital Sótero del Río en Puente Alto, por la eliminación polémica de más de 323 mil interconsultas de listas de espera. El Ministerio de Salud fue alertado en febrero y abrió una investigación, mientras que el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, anunció la reintegración de más de 19 mil personas eliminadas irregularmente. Se incluyen en la pesquisa hospitales regionales y centros de diversas regiones, con el director del Sótero del Río renunciando tras el escándalo.

Once hospitales serán investigados por la Contraloría General de la República, luego de la polémica eliminación de más de 323 mil interconsultas desde las listas de espera en el Hospital Sótero del Río, en Puente Alto.

Recordemos que el Ministerio de Salud en febrero habría sido alertado de las irregularidades en el hospital capitalino, momento en que se abrió un sumario que dio paso a una investigación acogida por la Fiscalía.

Desde el recinto hospitalario argumentaron que esta acción se realizó pensando que dichas atenciones se habían concretado, o que el paciente no asistió cuando correspondía, o por un error de digitación, o una duplicación de las interconsultas.

Al respecto, el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, indicó que se reintegrarán más de 19 mil personas que fueron eliminadas de forma irregular de las listas de espera.

“No es una política ni del ministerio ni de los servicios de salud reducir las listas de esa manera. Nos parece grave, pero que ha ocurrido particularmente en ese hospital”, criticó Salgado.

Así las cosas, este lunes se conoció que otros once hospitales serán investigados por la Contraloría General de la República, según publica T13.

Además, del Sótero del Río, se incluyen a los hospitales regionales de Antofagasta, Rancagua, Talca y Temuco.

Asimismo, serán investigados los hospitales Gustavo Ficke de Viña del Mar y Carlos Van Buren de Valparaíso, como también el hospital Clínico San Borja Arriarán, Barros Luco Trudeau, CRS Hospital Provincia Cordillera y San José, en la región Metropolitana.

Cabe destacar que el director del Sótero del Río, Luis Arteaga, decidió renunciar al puesto tras el escándalo, conociéndose que no habría estado de acuerdo con las conclusiones del informe.