La defensa de Kelly Betancourt, imputada por el caso “Convenios”, presentó un recurso en la Corte Suprema para remover la medida cautelar de prisión preventiva bajo la que se encuentra, tras haber sido rechazada la apelación por la Corte de Apelaciones de Copiapó la semana pasada. Además, su abogado denunció vulneraciones a sus derechos de salud dentro del CPF Antofagasta, solicitando medidas urgentes para realizar exámenes médicos ante el riesgo inminente de cáncer de mama.

Este lunes, el recurso que cuestiona el proceso en que se otorgó la medida cautelar de prisión preventiva en la que se encuentra Kelly Betancourt Acosta, imputada en 2023 por la arista TomArte del caso “Convenios”, llegó hasta la Corte Suprema.

La ex directora de la fundación TomArte, imputada por cuatro delitos de fraude al Fisco y un delito de lavado de dineros, se encuentra cumpliento prisión preventiva en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta desde el pasado 4 de abril, cuando el Juzgado de Garantía le impuso la medida cautelar a Betancourt, al considerarla “un peligro para la seguridad de la sociedad”.

La apelación que buscaba, en segunda instancia, revocar o sustituir la medida cautelar, fue rechazada por la Corte de Apelaciones de Copiapó el 9 de mayo. Ese mismo jueves, Ricardo Escobar, abogado defensor, presentó un nuevo recurso en contra de la sentencia dictada, que fue ingresado a la Corte Suprema.

“Existe agravio en la sentencia definitiva impugnada desde que rechaza la acción interpuesta (el 9 de mayo), lo cual es reparable solamente con la enmienda del Tribunal Superior”, se argumenta en la acción judicial.

El recurso ingresado, indica que la Corte de Apelaciones de Antofagasta no habría tomado en cuenta los argumentos utilizados por la defensa en la primera apelación, en que se habría dictado una sentencia con falta de fundamentación.

En el documento se aclara que lo denunciado no obedece a una simple disconformidad de la defensa con la decisión adoptada, y por lo tanto, no se busca una tercera instancia, sino que, se busca demostrar que hubo una “infracción sustancial a normas integrantes del debido proceso”.

El abogado defensor decidió omitir comentarios respecto al recurso ingresado.

Violación a los derechos de salud de Betancourt

Días después de haberse conocido la rectificación de la prisión cautelar, Escobar ingresó una solicitud en que buscaba pedirle al Tribunal adoptar medidas para cautelar las garantías constitucionales de Betancourt, frente a vulneraciones de su salud en las que se estaría incurriendo dentro del centro penitenciario.

El abogado defensor calificó la situación de preocupante y denunció un “abandono notable por parte del Estado, lo que conlleva que el CPF Antofagasta sea uno de los recintos penales más precarios de la región (…), siendo la situación particular de Kelly un claro ejemplo de esto”.

Según la solicitud presentada la semana pasada, Betancourt cuenta con una serie de diagnósticos que requieren seguimiento, como un quiste en un ovario, un quiste en el mentón, un esofagitis, una gastropatía y un nódulo mamario.

Para controlar este último, el Centro Médico y Dental Fundación emitió una órden médica el 26 de abril para que la imputada se realizara una ecografía mamaria, uno de los controles que, de acuerdo a la solicitud judicial, sería necesario “ante la posibilidad cierta de padecer de cáncer de mamas”.

El examen habría sido agendado para el día 30 de abril, pero no se llegó a concretar por razones que ni la defensa ni la imputada conocen, sin entregar una nueva fecha para el examen.

A pesar de haber recibido el tribunal la solicitud en que el abogado solicita que se ordene y coordine de manera urgente el respectivo control, a la fecha, este no se ha llevado a cabo.