Sobre la campaña de vacunación contra la influenza, el Minsal informó que se ha logrado inmunizar al 70,1% de la población objetivo.

El Ministerio de Salud informó un nuevo incremento de nueve camas críticas pedíatricas habilitadas en la red asistencia público-privada, no obstante el nivel de ocupación se mantiene cercano al 90%.

En total, el sistema asistencial integrado, es decir que une la oferta estatal y particular, registra mil 388 camas críticas pediátricas habilitadas a nivel nacional, lo que significa que entre ayer y hoy se sumaron nueve camas. Sin embargo, la cifra de ocupación no cede, y alcanzó un 89,6%, dos puntos por sobre lo conocido este lunes (87,8% de utilización).

Eso informó el ministerio de Salud en su último informe de Virus Respiratorios correspondiente a hoy 20 de junio, que detalló que en el sistema público la ocupación es de 90,1% y en el privado 88,5%.

Los traslados pediátricos totales en el marco de la campaña de invierno 2023 llegaron a 323, y se registró un aumento de 88,1% de la dotación base de camas críticas.

Esta última cifra fue valorada por autoridades, que remarcaron que se trata de una cifra histórica de aumento de dotación base.

De todas formas, Fabiola Jaramillo, jefa de la División de Gestión de la Red Asistencial, advirtió que pese al aumento de disponibilidad de camas y bajar del 90% de ocupación total no implica que se puedan bajar medidas.

“Hemos tenido un incremento muy importante y que hasta la hora sigue al alza del número de camas ocupadas. Por lo tanto, estar cerca del 89% no debe relajar ninguna de las medidas porque seguimos teniendo una necesidad muy importante de camas y este 89% tiene que ver con que hemos habilitado más camas de las que necesitamos tener ocupadas”, aseguró la doctora Fabiola Jaramillo.

Sobre los casos, el jefe del Departamenro de Epidemiología del Ministerio de Salud, Christian García, precisó que, del total de enfermedades respiratorias, el 57% corresponde a casos de virus sincicial, y que la fecha se registran mil 399 casos, lo que significa un brote inédito.

“La vigilancia de laboratorio del Instituto de Salud Pública da cuenta de que un 57% de todos los casos detectados corresponden a virus respiratorio Sincicial. Si bien es un poco menor a la semana anterior, que era un 60%, sigue siendo un número alto”, aseguró la autoridad del Ministerio de Salud.

Sobre la campaña de vacunación contra la influenza, el Minsal informó que se ha logrado inmunizar al 70,1% de la población objetivo.

De este grupo, solo el 37% de embarazadas han completado sus esquemas, y en el caso de personas mayores de 65 años esta cifra alcanza el 58,6%, ante lo que autoridades mostraron preocupación, y llamaron a las personas a acudir a vacunarse.