Los diputados Juan Antonio Coloma, Marco Antonio Sulantay y Álvaro Carter recordaron las declaraciones que, hace un mes, realizó el ministro de Energía en contra del anuncio.
El diputado de la UDI, Juan Antonio Coloma, en conjunto con los integrantes de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara Baja, Marco Antonio Sulantay y Álvaro Carter, emplazaron al ministro de Energía, Diego Pardow.
Lo anterior con la finalidad de sincerar los “impactos negativos” que tendrá en la población el anuncio que realizó el presidente Gabriel Boric de eliminar las tarifas de invierno en las cuentas de la luz.
En concreto, los parlamentarios de oposición recordaron declaraciones de Pardow en las que señaló que dicha medida “generaría un efecto regresivo”, además de asegurar que “el efecto práctico que tendrá sería aumento generalizado de un 3,5% en las cuentas de luz”.
Acusan “voltereta” del ministro Pardow tras anuncio de tarifa de invierno
Por lo anterior, y junto con oficiar al titular de Energía para que aclare “qué tanto cambió entre un mes y otro”, los diputados de la UDI manifestaron que “pareciera que nuevamente estamos ante una decisión apresurada”.
“El anuncio de la eliminación de las tarifas de invierno refleja de pies a cabezas lo que es este Gobierno, que es capaz de contradecirse de manera evidente con tal de subir un par de puntos en las encuestas”, dijeron.
Agregando que “nos gustaría saber qué tanto cambió en un mes para que el ministro se haya dado una voltereta de ese nivel” por lo que acordaron citar al ministro Pardow a la Comisión de Minería y Energía para “exigirle” que pueda “transparentar” los alcances del anuncio.
Lo anterior, reiterando que “hay una serie de expertos que han advertido que esta medida va a ser regresiva y que, indudablemente, hará que las cuentas de la luz aumenten en todos los hogares”.
En la misma línea, destacaron que el “fracaso” del plan ‘Gas para Chile’ demostró que “el Gobierno no puede seguir adoptando decisiones de manera apresurada y ante el fragor de las encuestas”.
Esto porque “los resultados pueden terminar siendo mucho peores que el problema que se buscaba solucionar. Por eso esperamos que el ministro de Energía aclare, lo antes posible, qué fue lo que hizo que cambiara de opinión en menos de un mes”.
“Que además sincere cuáles van a ser los reales efectos de esta medida, sobre todo si provocará un aumento en las cuentas de la luz de los chilenos”, concluyeron los gremialistas.