Las carreras vinculadas a la informática y la prevención de riesgos destacan como las que tienen una mayor cantidad de deserción a nivel universitario, IP y CFT, dentro de las que tienen mayor matrícula en el país.
Lo anterior, de acuerdo a los datos del Servicio de Información de Educación Superior (SIES) del Mineduc, que a la fecha registran cifras de 2015.
A nivel universitario, lideran Ingeniería en Computación e Informática (34,4%), Administración de Empresas e Ing. Asociadas (31,1%) y Trabajo Social (26,6%).
Por su parte, entre las carreras de Institutos Profesionales (IP), aparece Técnico en Prevención de Riesgos (40,7%), Técnico en Computación e Informática (39,8%) y Técnico en Construcción y Obras Civiles (38,7%).
En tanto, una situación similar se registra en las opciones de los Centros de Formación Técnica (CFT): Técnico en Prevención de Riesgos (44,5%), Técnico en Construcción y Obras Civiles (40,8%) y Técnico en Deporte, Recreación y Preparación Física (40,4%). De cerca también le siguen Técnico en Topografía (40,3%) y Técnico en Minería y Metalurgia (40,2%).
Si te interesa revisar la situación de una carrera en una casa de estudios en particular, puedes ingresar a www.mifuturo.cl.
A continuación puedes ver los listados completos de las carreras universitarias y técnicas de mayor matrícula y su respectiva deserción al 1º año de estudio en Chile
Universidades: deserción al 1er año de las 25 carreras con mayor matrícula
Carrera | Deserción al 1er año |
---|---|
Ingeniería Comercial | 19,0% |
Derecho | 23,3% |
Enfermería | 16,6% |
Psicología | 18,4% |
Ingeniería Civil Industrial | 19,1% |
Kinesiología | 24,0% |
Nutrición y Dietética | 24,1% |
Administración de Empresas e Ing. Asociadas | 31,1% |
Pedagogía en Educación Física | 19,5% |
Trabajo Social | 26,6% |
Ingeniería Civil, plan común y licenciatura en Ciencias de la Ingeniería | 11,3% |
Pedagogía en Educación Diferencial | 19,2% |
Tecnología Médica | 18,2% |
Arquitectura | 25,0% |
Contador Auditor | 20,0% |
Fonoaudiología | 17,5% |
Odontología | 17,1% |
Ingeniería en Computación e Informática | 34,4% |
Pedagogía en Idiomas | 23,7% |
Pedagogía en Educación de Párvulos | 22,6% |
Terapia Ocupacional | 14,3% |
Medicina | 5,3% |
Ingeniería Civil en Computación e Informática | 25,0% |
Pedagogía en Educación Básica | 18,3% |
Medicina Veterinaria | 19,8% |
IP: deserción al 1er año de las 20 carreras con mayor matrícula
Carrera | Deserción al 1er año |
---|---|
Técnico en Enfermería | 27,1% |
Técnico en Administración de Empresas | 32,0% |
Técnico en Prevención de Riesgos | 40,7% |
Técnico en Construcción y Obras Civiles | 38,7% |
Ingeniería en Prevención de Riesgos | 35,2% |
Técnico en Servicio Social | 33,1% |
Administración de Empresas e Ing. Asociadas | 33,3% |
Técnico Asistente del Educador de Párvulos | 30,5% |
Técnico en Minería y Metalurgia | 37,8% |
Técnico en Computación e Informática | 39,8% |
Psicopedagogía | 32,3% |
Técnico en Mecánica Automotriz | 31,0% |
Técnico en Deporte, Recreación y Preparación Física | 36,3% |
Contador Auditor | 27,4% |
Ingeniería en Mecánica Automotriz | 24,7% |
Construcción Civil | 36,8% |
Técnico en Contabilidad General | 33,3% |
Ingeniería en Computación e Informática | 28,3% |
Técnico en Administración Financiera y Finanzas | 25,8% |
Técnico Asistente del Educador Diferencial | 25,2% |
CFT: deserción al 1er año de las 20 carreras con mayor matrícula
Carrera | Deserción al 1er año |
---|---|
Técnico en Enfermería | 32,7% |
Técnico en Administración de Empresas | 33,1% |
Técnico en Prevención de Riesgos | 44,5% |
Técnico en Gastronomía y Cocina | 33,1% |
Técnico Asistente del Educador de Párvulos | 27,5% |
Técnico en Mecánica Automotriz | 35,2% |
Técnico en Electricidad y Electricidad Industrial | 38,8% |
Técnico en Construcción y Obras Civiles | 40,8% |
Técnico en Mantenimiento Industrial | 25,0% |
Técnico en Computación e Informática | 38,4% |
Técnico en Instrumentación, Automatización y Control Industrial | 35,1% |
Técnico en Deporte, Recreación y Preparación Física | 40,4% |
Técnico en Turismo y Hotelería | 30,5% |
Técnico Asistente del Educador Diferencial | 23,4% |
Técnico en Contabilidad General | 31,7% |
Técnico en Administración de Recursos Humanos y Personal | 30,6% |
Técnico Agropecuario | 30,7% |
Técnico Dental y Asistente de Odontología | 32,8% |
Técnico en Minería y Metalurgia | 40,2% |
Técnico en Topografía | 40,3% |