Nuevos antecedentes se han dado ha conocer respecto al atentado ocurrido este jueves en Colombia y que dejó -hasta el momento- como saldo 21 muertos y 68 heridos específicamente respecto a José Aldemar Rojas Rodríguez, autor material del ataque.
De acuerdo a lo señalado por BluRadio, Rojas Rodríguez estaría en el organigrama del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y quien habría respondido al alias de “Mocho Kico”.
En esa misma línea, la fiscalía colombiana apuntó que José Aldemar integraba el frente Adonay Ardila Pinilla, cuyas operaciones se concentraron en los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare.
Además, otro de los datos manejados por las autoridades a cargo de las indagatorias guarda relación con las funciones que Rojas en la guerrilla, las que por 17 años abarcaron labores de “explosivista”, siendo también mano derecha de ‘Culebro Viejo’, cabecilla del frente previamente señalado.
Agentes que no hablaron ante las grabadoras, indicaron que un perro antiexplosivo detectó la carga en el automóvil. Al verse descubierto, el conductor aceleró y atropelló a un policía.
“Lamentablemente, el saldo preliminar es de 21 personas fallecidas, incluyendo al responsable del hecho, y de 68 heridas (…) De ellas, 58 han sido dadas de alta”, indicó la Policía de Colombia en un comunicado. Más temprano el ministerio de Defensa había dado parte de once muertos y 65 lesionados.
Tres uniformados siguieron detrás del vehículo, que a los segundos explotó y habría acabado con la vida de Rojas Rodríguez y de los perseguidores.
Los diálogos de paz entre el ELN y el gobierno están en punto muerto desde agosto, luego de que el presidente Iván Duque exigiera a la organización liberar a todos los secuestrados en su poder y cesar las actividades criminales.
Los rebeldes consideran las exigencias de Duque “condiciones unilaterales inaceptables”, pues con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos (2010-18) pactaron desarrollar las conversaciones en Cuba en medio de la conflagración en Colombia.
A pesar de los antecedentes que han visto la luz en las últimas horas, la fiscalía colombiana aún no apunta a alguna organización criminal como responsables del atentado al sur de Bogotá.
Nuestros comentarios son un espacio de conversación y debate. Recibimos con gusto críticas constructivas, pero nos reservamos el derecho a eliminar comentarios o bloquear usuarios agresivos, ofensivos o abusivos.
Nuestros comentarios son un espacio de conversación y debate. Recibimos con gusto críticas constructivas, pero nos reservamos el derecho a eliminar comentarios o bloquear usuarios agresivos, ofensivos o abusivos.