Mientras algunos lo vieron en vivo y en directo, a otros no les quedó más que crecer escuchando diversas historias de lo que realmente pasó.
Así se puede resumir el contexto que rodea la bochornosa historia deportiva del exportero chileno, Roberto ‘Condor’ Rojas, quien por tomar una mala decisión debió ver cómo su talentosa carrera se fue por la borda.
El vergonzoso hecho ocurrió el 3 de septiembre del año 1989, en las eliminatorias para el Mundial de Italia 90, pero hoy -a casi 30 años desde lo ocurrido- continua siendo materia obligada de conversación.
Y bueno, esto último lo tiene más que claro los trasandinos, quienes acaban de integrar el episodio del ‘Cóndor’ Rojas en un listado que recoge a las 10 peores trampas dentro del deporte mundial.
“Chile necesitaba los 3 puntos para clasificar al Mundial de Italia 90. El partido estaba muy difícil y Brasil ganaba desde el minuto 4 del segundo tiempo por 1 a 0. Cuando faltaban 23 minutos para que terminara, una bengala cayó en el área chilena”, parte recordando la crónica publicada por el sitio Infobae.
“El arquero, Roberto “El Cóndor” Rojas, se desplomó. En cuestión de segundos sus compañeros lo cercaron. Uno de ellos llama a los gritos al médico que, bajo un tumulto de camisetas rojas, lo revisa”, agrega el escrito.
El historial señala que luego de esto los comisarios deportivos procedieron a revisar las imágenes de la transmisión televisiva, además de las fotos, dándose cuenta de que la bengala había caído bastante lejos del guardameta criollo.
Pero entonces, ¿cómo se había producido tamaña herida? “Con un bisturí: en su guante Rojas había escondido uno. Él mismo se hizo el corte en la frente. Lo confesó tres días después”, respondió el sitio argentino.
Concluyendo con que “la idea había sido del entrenador, Orlando Aravena. La FIFA suspendió de por vida a Rojas y excluyó a Chile de las eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos 1994″.
La historia del exmeta nacional ocupa el quinto lugar del listado, el que además trae a la memoria episodios como el del atleta Sergio Moetsoneng -que fue relevado por su hermano gemelo en una competencia- y el de la ciclista Femke Van Driessche -quien había integrado un pequeño moto en su bicicleta para ganar-.