Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La actriz Bárbara Ruiz-Tagle, quien participó en "El Señor de la Querencia", compartió en Instagram un recuerdo de su personaje "Leontina", destacando la intensidad emocional que experimentó con dicho rol. La producción original marcó a la actriz, quien confesó que en su momento quiso abandonar la actuación debido al impacto del personaje en su vida. Actualmente, Mega se encarga del remake de la icónica y memorable producción, con Gabriel Cañas interpretando a José Luis Echeñique, personaje que anteriormente dio fama a Julio Milostich.
“El Señor de la Querencia” fue una de las exitosas e icónicas telenovelas que TVN realizó. No por nada en la actualidad se está preparando un remake de la serie a más de 15 años del término de la original; producción que la actriz Bárbara Ruiz-Tagle reconoce que la marcó.
Y es que la intérprete nacional hizo una particular publicación en su cuenta de Instagram, donde recordó su participación en la obra que hasta el día de hoy recuerda gran parte de la población chilena.
En concreto, Ruiz-Tagle compartió una fotografía de ella sin maquillaje junto a una imagen de su personaje en la teleserie, “Leontina”: “Hoy me estaba sacando el maquillaje y conchalevale, vi a Leontina”.
Bárbara Ruiz-Tagle recordó “El Señor de la Querencia“
“Me acordé del personaje más difícil que me ha tocado hacer en la televisión. Tenía 27 años y el impacto a nivel emocional fue tan intenso que quise dejar la actuación”, confesó la directora teatral.
Con ello, la actriz reveló que dicho sentimiento se le había pasado después, y que hoy en día ya recuerda con “amor y agradecimiento” su paso por la serie donde actuó junto a Julio Milostich, Sigrid Alegría y Álvaro Rudolphy.
Actualmente, Mega está a cargo del remake de “El Señor de la Querencia”, donde Gabriel Cañas encarnará al memorable José Luis Echeñique, papel que Milostich interpretó años atrás y que le valió gran fama de villano.
“Leontina”, rol de Bárbara en la obra original, era una fiel sirvienta de Echeñique. Sin embargo, y a pesar de mantenerse leal a su señor, su final no fue el mejor, pues la locura de José Luis terminó por ser mayor a cualquier otro pensamiento.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.