VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones entregó el certificado de homologación al primer camión propulsado por celdas de combustible de hidrógeno en Chile, resultado del Programa Tecnológico Hidrohaul financiado por Corfo. Este camión cero emisiones puede almacenar 75 kg de hidrógeno y transportar hasta 49 toneladas, con una autonomía de 750 km. El ministro de Transportes destacó la vanguardia del país en nuevas energías y Corfo señaló el impacto positivo en la industria de transporte.

Este viernes, el Gobierno informó que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones oficializó la entrega del certificado de homologación del primer camión propulsado por celdas de combustible de hidrógeno en Chile.

La certificación fue posible mediante el Programa Tecnológico (PTEC) Hidrohaul, financiado por la Corporación de Fomento (Corfo), tendiente a la incorporación de hidrógeno verde en la economía nacional, con especial foco en el proceso de electromovilidad.

El PTEC Hidrohaul es liderado por Ingeniería Eléctrica IEE Ltda., en conjunto con Mining3 y Marval, y sus asociados Walmart y Copec, indicó Corfo.

Primer camión a hidrógeno verde que circulará por Chile

En detalle, el camión es un vehículo cero emisiones que tiene la capacidad de almacenar hasta 75 kg de hidrógeno, lo que le otorga una autonomía de aproximadamente 750 kms.

Puede transportar hasta 49 toneladas de peso bruto combinado, igualando el rendimiento de los camiones diésel, pero sin liberar gases contaminantes, “lo que representa un avance significativo hacia una movilidad más limpia”, resaltó Corfo.

Corfo

Frente a este hito, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, indicó que “instala a nuestro país en un lugar de vanguardia dentro de la promoción de nuevas energías”.

Por su parte, para el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, la obtención del certificado de homologación del camión constituye una “señal potente” para los tomadores de decisión en la industria de transporte terrestre y logística.

“Es hora de comenzar a adoptar las decisiones de inversión necesarias para acelerar la transformación de operaciones basadas en combustibles fósiles a tecnologías más sostenibles y limpias; una demostración es esta unidad de carga que en unos meses más podrá circular por las calles de Chile impulsado por hidrógeno producido en suelo nacional”, aseveró.

Desde Corfo precisaron que están impulsando varios instrumentos de fomento para la incorporación del hidrógeno verde como energético en el proceso de electromovilidad.

En esa línea, afirmaron que pronto “tendremos en el país las primeras fábricas y ensambladoras de electrolizadores para poder producir hidrógeno a escala industrial en suelo chileno (…)”.