VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Chile se posicionó como el mayor exportador mundial en 24 productos durante 2024, según un estudio de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales. Entre los bienes más exportados destacan el cobre, las cerezas frescas, el carbonato de litio, minerales de molibdeno tostados, yodo, filetes congelados de salmón, jurel congelado, mejillones en conserva y ciruelas deshidratadas. Las exportaciones chilenas superaron los US mil millones por primera vez y se mantienen dinámicas en 2025, conforme al Gobierno. Chile lidera en minerales críticos como cobre y litio, además de alimentos, productos del mar y acuícolas.

Un estudio realizado por la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) -con base en los indicadores globales de exportación del Centro de Comercio Internacional (ITC por sus siglas en inglés)- destacó que nuestro país se posicionó como el mayor exportador mundial de 24 productos en 2024.

El cobre, las cerezas frescas y el carbonato de litio figuraron entre los bienes más exportados, también los minerales de molibdeno tostados, yodo y filetes congelados de salmones.

El jurel congelado, mejillones en conserva y ciruelas deshidratadas son otros de los 24 productos más exportados desde el territorio al mundo.

“Y si sumamos los productos que aparecen en el segundo y tercer lugar del ranking global de exportaciones, nuestro país aparece mencionado en 58 categorías”, sostuvo la SUBREI.

El análisis (disponible al final de esta nota) sostiene que el año pasado, las exportaciones chilenas al mundo superaron por primera vez los US$100 mil millones, “con un dinamismo que se ha mantenido durante los primeros cinco meses de este año”.

La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, comentó al respecto que la canasta exportadora del país “logró nuevamente un sólido posicionamiento internacional, pese al desafiante escenario externo durante el año 2024”.

Por destino, en tanto, Chile fue el principal proveedor a Estados Unidos en 54 categorías; a China en 24; y a la Unión Europea en 25.

En esa línea, y por el liderazgo en minerales críticos como cobre y litio, Sanhueza agregó que Chile se presenta hoy “como un aliado estratégico para el desarrollo de las industrias verdes y la descarbonización de las economías”.

También apuntó que el país “se afianza y consolida como un proveedor de categoría global de alimentos, productos del mar y acuícolas; de frutas frescas, frutos secos y vinos, lo cual es fundamental en un mundo cada vez más preocupado por la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de las cadenas de suministro”.

Por último, la autoridad resaltó que existe un constante trabajo para “ampliar y modernizar” la red de acuerdos económicos-comerciales, diversificar la canasta exportadora en productos, mercados y proveedores.

En eso, finalizó, dijo que ha sido fundamental “la activa agenda de promoción de nuestras exportaciones, de la mano de ProChile, en las mayores economías del mundo”.