Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Hace tres décadas, Diego Maradona, en plena polémica por su exclusión del Mundial de Estados Unidos 1994 por consumo de efedrina, participó de un amistoso con Colo Colo. El encuentro, que reunió a figuras como Hernán Díaz y Ricardo Altamirano por parte de Maradona, y Eduardo Espina y Marcelo Vega por los albos, terminó abruptamente debido a incidentes en la tribuna. Maradona, molesto por la situación, decidió suspender el partido.
Hace tres décadas, Diego Maradona estaba a pocos meses de regresar a su vida de futbolista profesional, luego de ser retirado del Mundial Estados Unidos 1994 al dar positivo en consumo de efedrina. En su camino fue parte de un amistoso con un estelar Colo Colo.
El elenco trasandino incluía a figuras como Hernán Díaz, Jorge Borelli, Ricardo Altamirano, Alberto Acosta, Néstor Gorosito y Claudio Borghi. Del lado chileno, Colo Colo se presentaba con jugadores de peso: Eduardo Espina, Fabián Estay, Marcelo Vega, Frank Lobos, Manuel Neira, Rogelio Delgado, además del portero Alex Whiteley y Ferragut, especialistas en la modalidad.
La expectación fue máxima: el recinto colocolino, el Teatro Monumental, se llenó por completo. Mega (entonces Megavisión) transmitió en vivo y el espectáculo fue completo: goles, talento, y un ritmo a la altura. Maradona (37), Gorosito (31) y compañía demostraron su calidad tal como lo hacían en el césped.
Captura: Youtube Mega
Cuando el marcador estaba 13-13 y restaban menos de dos minutos, el ambiente cambió. Desde el sector donde se ubicaba la Garra Blanca, comenzaron a caer objetos a la cancha, especialmente agua que tornó peligrosa la superficie.
Maradona, visiblemente molesto, se dirigió a los hinchas para exigir respeto. Algunos jugadores intentaron calmarlo, pero el “10” fue enfático: no quería arriesgar una lesión.
Tenía todo puesto en volver a jugar fútbol profesional e incluso había renunciado recientemente a su rol como técnico en el fútbol argentino. Finalmente, el propio Maradona decidió suspender el encuentro, mientras su representante, Guillermo Coppola, increpaba al árbitro para que confirmara la decisión.
“Todo fue muy bueno, salvo los incidentes que hicieron estos animales. La gente del fútbol no es la que está ahí. La gente del fútbol no merece que el partido termine así”, declaró Diego tras el partido, mientras regalaba su camiseta a hinchas ubicados lejos del foco del conflicto.
El epílogo de una noche agitada
Tras ese partido, Acosta y Espina partieron a la Copa América de Uruguay 1995, mientras Maradona regresó a Argentina para reintegrarse a Boca Juniors. Meses más tarde, volvería a pisar suelo chileno en la celebración del título de Universidad de Chile, ya con varios kilos menos, una cinta dorada en su cabello azul y una palomita inolvidable ante el portero Sergio Vargas.
Colo Colo y Maradona: los otros cruces con el “10”
El romance entre Maradona y Colo Colo tiene otros capítulos memorables. El 11 de marzo de 1980, con solo 19 años, Diego lideró a Argentinos Juniors en un amistoso ante el Cacique en el Estadio Nacional, frente a más de 66 mil personas. Aunque los albos ganaron 3-2 con goles de Carlos Caszely (2) y Ramón Ponce, el protagonismo lo tuvo Maradona, que fue ovacionado. No obstante, una fuerte infracción de Leonel Herrera lo obligó a salir en camilla y ser trasladado a la Posta Central.
“El árbitro Ojeda dio finalizado el partido tras las constantes protestas de los jugadores de Argentinos Juniors tras una descalificadora falta de Leonel Herrera que lesionó a Diego Maradona y obligo su retirada del campo de juego”, recuerda Historia de Colo Colo.
Más tarde, el 24 de septiembre de 1997, ya con la camiseta de Boca Juniors, Maradona enfrentó nuevamente a Colo Colo en el marco de la Supercopa Sudamericana. Sin embargo, el ídolo argentino se retiró lesionado en el entretiempo.
Enfurecido, arrojó una botella de agua a un camarógrafo, en una imagen que hoy sería viral. El partido terminó 2-1 a favor de Colo Colo, con goles de Marcelo Espina e Ivo Basay.
Aquella fue la única vez que Maradona jugó un torneo continental de clubes en Sudamérica, debido a su temprana partida a Europa. Poco después, enfrentó a River Plate en el Superclásico argentino, en lo que sería su último partido oficial como profesional.
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.