A través de la Corporación de Artesanos Productores de la Región de Antofagasta, las creaciones de la zona norte tendrán un lugar en la exhibición internacional.
Exponor 2022 es una las mayores plataformas de contribución a la economía regional y nacional, con proyecciones que alcanzan hasta los $US85 millones (más de 72 mil millones de pesos chilenos) en negocios, generados a través de este mega evento minero.
Sin embargo, la industria minera y energética no son los únicos rubros que forman parte de esta experiencia; hotelería, gastronomía, turismo, transporte e incluso la cultura y la artesanía, podrán beneficiarse de esta nueva versión realizada en Antofagasta del 13 al 16 de junio.
Es por esto que la Corporación de Artesanos Cultores de la región de Antofagasta dispondrá -en el costado sur de la acreditación secundaria- de un espacio cedido especialmente para que las y los artesanos regionales, puedan dar a conocer sus productos hechos con base en las materias primas de la zona norte del país.
Textiles tradicionales, madera, fierro forjado, cerámica gres pintada a mano, diversas técnicas en cobre, entre otros trabajos, serán parte de la muestra que vienen preparando los cultores para esta nueva edición.
Exponor 2022
Con esencia regional
“La artesanía es la representación de nuestra cultura en un objeto, y estos trabajos se hacen con materiales propios de la zona como lo es el cobre. Muchos artesanos trabajan la Economía Circular utilizando residuos de la industria como pallets, vidrio y fierro, convirtiéndolos en hermosos productos que pueden ser un regalo corporativo con pertinencia cultural de las empresas de la región”, indicó Aracelli Marín, presidenta de la Corporación de Artesanos.
Además, Marín agregó que “Exponor es una oportunidad para exhibir y poner en valor la calidad de los artesanos y su artesanía al mundo”. Asimismo, enfatizó el relacionamiento que existe entre esta actividad y las empresas, las que pueden contratar este servicio para eventos y distinciones para sus trabajadores.
Este año, la sección de artesanía en Exponor 2022 contará con la activa participación de 28 cultores y culturas de la Región de Antofagasta.
La exhibición cuenta con el respaldo de sus socios estratégicos Escondida | BHP, Antofagasta Minerals, Albemarle, SQM, SCM El Abra, Codelco, Sierra Gorda SCM, Lomas Bayas y Sicep, junto al patrocinio del Consejo Minero, Sonami, Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), Generadoras de Chile, Ministerio de Minería, Ministerio de Energía, Pro Chile y Gobierno Regional.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.