"El Día más corto" es la iniciativa que exhibirá obras ganadoras de festivales nacionales e internacionales como FIDCOS, SANFIC, FICValdivia, Cortos en Grande, Venecia, Huelva, Miami, Sundance, Clermont Ferrand y hasta el nominado a los Premios Oscar, Bestia. Se realizarán funciones en Santiago y regiones, mientras que, de manera virtual, OndaMedia contará con un catálogo online.
Una selección de más de 25 premiados cortometrajes nacionales trae una nueva edición del Día mas corto, este 21 de junio, con obras que se exhibirán por todo el país y también de manera online.
Este año se celebra una nueva versión del Día Más Corto. La iniciativa, impulsada por el Festival Cortos Grande, Fundación VIART y Balmaceda Arte Joven, ofrecerá una programación que comprende piezas de ficción, documental y animación, las cuales serán exhibidas a lo largo del país en la Red de Salas de Cine de Chile y el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). Además, la plataforma OndaMedia contará con un catálogo virtual de los mejores cortos de este año, que estará disponible hasta el 3 de julio.
En Santiago será la plaza central del GAM la encargada de acoger un maratón de cortometrajes el próximo 21 de junio, fecha que coincide con el solsticio de invierno. La actividad que se desarrollará entre las 16 y 20hrs, está dirigida a vecinos y público en general, quienes están invitados a traer sus sillas, cojines y mantas, para disfrutar de las producciones nacionales.
Los amantes del formato, podrán disfrutar de reconocidas piezas como la recientemente nominada a los Premios Oscar, Bestia, dirigida por Hugo Covarrubias; Los Huesos, dirigida por Cristóbal León y Joaquín Cociña, ganadora del Premio Orizzonti al mejor cortometraje en el Festival de Cine de Venecia; Mti, dirigida por Mauricio Corco, premiada con el Rome Prisma Film Awards al mejor actor y como mejor cortometraje por el Stockholm Film & Television Festival de Suecia, entre otros galardones.
Bestia | Cedida
Para conocer la programación completa, que se realizará a través de la Red de Salas de Cine de Chile, puedes revisar la información en este enlace.
Cortos en grande
El Festival Cortos en Grande, se sumará a esta celebración este 21 de junio, dando inicio a su convocatoria para la competencia nacional e internacional 2022, dejando sus bases a disposición de los interesados a través de www.cortosengrande.com.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.