El Colegio Médico de Santiago acusó a un fiscal de impedir una donación de órganos en el Hospital San Juan de Dios, pese a que el paciente cumplía con todos los requisitos para el procuramiento. El Ministerio de Salud pidió una reunión con el fiscal nacional, Sabas Chahuán para mejorar la comunicación entre los organismos involucrados en el procedimiento.

La presidenta del Colegio Médico de Santiago, Iskia Siches, denunció que Manuel Zúñiga, fiscal de la Fiscalía Centro Norte, impidió el domingo por la noche que se llevara a cabo el procuramiento de órganos a un hombre que reunía todas las condiciones para convertirse en donante y que finalmente falleció en el Hospital San Juan de Dios.

Según Siches, Zúñiga impidió que se desarrollara este procedimiento que se efectúa a diario en el país y que consiste en constatar la muerte neurológica del donante, la realización de los exámenes pertinentes y que haya autorización de la familia para la donación.

Siches denunció que pese a que se reunían todas las condiciones, el funcionario del Ministerio Público solicitó que el cuerpo fuera derivado primero al Servicio Médico Legal, perdiéndose la oportunidad de donación.

El asesor jurídico de la fiscalía Centro Norte, Francisco Ledezma afirmó que el funcionario siguió el procedimiento correcto, debido a que el recinto asistencial no certificó la causa de muerte del hombre, el que según su versión, ya había fallecido al momento de que el fiscal fue notificado.

Desde el Ministerio de Salud informaron que es necesario que se mejore la comunicación entre el Ministerio Público y el Servicio Médico Legal.

Gisela Alarcón, encargada de la división de redes asistenciales del Minsal, confirmó que la ministra Carmen Castillo solicitó una reunión con el fiscal nacional, Sabas Chahuán y el director del Servicio Médico Legal, Patricio Bustos, para agilizar los protocolos ante este tipo de procedimientos.

La falta de protocolos en la donación de órganos, es uno de los principales problemas que presenta el procuramiento, según un informe de la Contraloría de septiembre pasado.

Dicho informe incluso constató que los tejidos de donantes eran llevados en taxis colectivos, sin ningún resguardo, en siete recintos médicos de la Región Metropolitana.