En el Teatro de la Aurora, con motivo de los 40 años del golpe militar, el candidato presidencial Marco Enríquez- Ominami reestrenó este lunes su premiado documental “Chile, los héroes están fatigados”, filmado hace 10 años.
La cinta fue presentada ante un público compuesto por artistas, periodistas y adherentes. Una vez finalizada, el presidenciable comentó su trabajo junto al director de cine Cristián Galaz y al actor Sergio Hernández.
ME-O aseguró que el día fue elegido para contrastar con la ceremonia en La Moneda, en la que no había, a su parecer, ningún ánimo de verdad, de justicia y de reparación.
Enríquez-Ominami agregó: “Lo que hemos querido hacer hoy es recordar que hay una gran amnesia y que nuestra tragedia tiene que ver con un problema de confianza. Algunos no confiaron en la verdadera vocación democrática de Salvador Allende. Hubo gente que no confió y se permitió expresar su desconfianza bombardeando un palacio”.
“No es ético que un sector de este país todavía no pida perdón. Deben pedir perdón los jueces, los medios de comunicación –quienes cubrieron y publicaron noticias falsas–, pero también debe hacerlo el comando presidencial de la derecha que sigue defendiendo lo indefendible”, sentenció ME-O.
Consultado por la prensa si el Partido Socialista debiera pedir perdón, el candidato señaló que el Partido, Isabel Allende y Ricardo Lagos Escobar, debieran explicarnos por qué fueron a Londres a defender a Augusto Pinochet.
“A mí sí me parece que hay que pedir perdón por eso… nunca he entendido por qué la Concertación por un voto más no dejó que la justicia internacional juzgara a un hombre acusado de crímenes de lesa humanidad… intenté hacer una reflexión crítica y me fue muy mal. Ellos están muy orgullosos por haber traído a Chile a Pinochet. Yo no. Él debió ser juzgado aquí y en la quebrada del ají”, culminó.