Habitantes de la Isla Santa María anunciaron acciones legales contra el Estado por lo que consideran “abandono” en el aspecto laboral. Desde la Seremi de Gobierno señalaron que van a responder a estos trámites, no obstante, insistieron en que los avances en la isla son evidentes.

Uno de las principales requerimientos de la Isla Santa María es de trabajo. En este caso los desacuerdos con las autoridades parten por la naturaleza y las acciones para generar el empleo.

Un grupo de vecinos de Puerto Sur y Norte habían solicitado, urgentemente, 60 cupos nuevos de proempleo, en vista, explicaron de la difícil situación que se configuró con factores como los cambios geográficos post terremoto y la distribución de las cuotas de pesca.

Pero esto fue denegado y los dardos de varios habitantes del lugar apuntaron a la falta de voluntad de la Intendencia para pedir a su nombre los cupos. Y por esto, una de las isleñas, Aurora Chamorro, anunció que preparan acciones, ya sea legales o admnistrativas contra el Estado.

El Seremi de Gobierno, Óscar Aliaga, resaltó que en la isla se hizo hace poco un Gobierno en Terreno, por lo que es extraño hablar de abandono, y agregó que la isla viene presentando en los últimos años un avance importante en una serie de materias.

Aunque con el tema laboral se está apostando a la generación de empleo a través de planes de emprendimiento local.

La autoridad gubernamental señaló que esperarán los detalles de las acciones a seguir por los vecinos, pero que están tranquilos por lo realizado y por lo que viene.