Los gobiernos de Uruguay y Argentina firmaron el miércoles un convenio de cooperación para el control del espacio aéreo fronterizo y acordaron poner en marcha una comisión bilateral en materia de defensa, en el marco de la realización de ejercicios aéreos entre los dos países.
El acuerdo fue calificado de “histórico” por el Ministro de Defensa uruguayo, Eleuterio Fernández Huidobro, quien lo anunció junto a su par argentino Arturo Puricelli en el comando de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU), donde ambos jerarcas se informaron sobre un ejercicio combinado que efectúan esta semana las fuerzas aéreas de ambos países.
La meta es “no dejar que sea tan permeable y tan impune el tránsito malevolente, furtivo por nuestros países”, explicó Fernández Huidobro.
Uruguay tiene un acuerdo similar con Brasil, mientras que Argentina tiene convenios con Brasil y Paraguay, y planea firmar otro con Bolivia.
“La idea es, en el marco de esta política de cooperación e integración en defensa que existe en Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), ir celebrando este tipo de acuerdos porque nos da garantías y seguridades a todos los países con las mismas capacidades que tenemos”, explicó Puricelli.
“No necesitamos aumentar los radares ni los sensores, necesitamos aprovechar bien esos medios en el marco de la cooperación en defensa, que es lo que estamos haciendo como política en Unasur”, añadió.
Durante su encuentro los ministros también acordaron poner en marcha una comisión bilateral que permita encauzar el “permanente trabajo de intercambio y complementacion”, explicó Fernández Huidobro.
Además, Uruguay probará un vehículo de transporte liviano bautizado “Gaucho”, que permite hacer patrullaje terrestre en zonas abruptas y sin caminos. El vehículo fue producido en forma conjunta por Argentina y Brasil, en el marco de los acuerdos de defensa de Unasur.
A su vez, oficiales argentinos participarán, por primera vez, en el contingente uruguayo que integra la misión de paz de la ONU en el Congo (MONUSCO).
Los jerarcas intercambiaron información sobre construcción naval, pero también sobre la próxima conferencia de ministros de Defensa de las Américas que se desarrollará en octubre en Uruguay.