Desde el 17 al 25 de agosto se realizará, en distintos puntos de la capital, la octava edición de Santiago Festival Internacional de Cine, que fue lanzada hoy con una conferencia de prensa en el Hotel Grand Hyatt Santiago.
Más de 100 títulos de una treintena de países, incluyendo 20 estrenos latinoamericanos y 5 premieres mundiales, importantes invitados y jurados internacionales, serán parte de una programación que, además de contar con una fuerte presencia del cine chileno (con el estreno latinoamericano de “La Noche de Enfrente”, la última película de Raúl Ruiz), tendrá valiosas actividades académicas y de fomento a la industria audiovisual.
Este año el certamen contará con un Work In Progress Latinoamericano y por primera vez se realizará un concierto de música de películas, homenajeando al destacado compositor chileno Jorge Arriagada con la interpretación de una selección de sus obras.
Esta cita cinematográfica es organizada por Compartes y presentada por Corpbanca, contando con la exhibición de más de 100 títulos de aproximadamente 30 países, entre los que destacan atractivos estrenos del cine local e importantes producciones del cine mundial, exhibidas y premiadas en los principales festivales del mundo (Cannes, Berlín, Venecia, Sundance, entre otros).
La octava edición del certamen fue presentada em una reunión encabezada por el director ejecutivo, Marcelo Forni, el director artístico Carlos Núñez y la directora de producción artística, Gabriela Sandoval.
La selección del 2012 incluye 20 estrenos latinoamericanos, lo que sitúa al festival como una importante plataforma de lanzamiento a nivel nacional y regional, además de films internacionales de gran prestigio.
Competencias y jurados
SANFIC volverá a contar con dos competencias de largometrajes -la Competencia Internacional y la Competencia de Cine Chileno, cada una con 10 títulos- y la Competencia Talento Nacional, dedicada a los cortometrajes de realizadores y productores del país, que este año incluirá 18 trabajos. Por cuarto año consecutivo se continuará apoyando a películas en etapa de desarrollo, ya filmadas y en espera de postproducción, a través de la sección Work In Progress, que este año se abre a Latinoamérica, salto que convierte al Festival en una vitrina para los trabajos de nuevos talentos realizadores de la región, como en esta ocasión nueve títulos representando a Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador y Chile.
La evaluación y premiación serán definidas por jurados compuestos por importantes expertos internacionales y chilenos. La Competencia Internacional contará con un jurado integrado por la reconocida actriz italiana Francesca Neri, recordada por filmes como “Las edades de Lulú”, “Carne Trémula” y “Hannibal”, y de la que además se exhibirá, en una gala, una de sus producciones más recientes : “Una Sconfinata Giovinezza”, de Pupi Avati. “El destacado realizador chileno Alexander Witt, quien ha sido director y director de fotografía en la segunda unidad de títulos como “Máxima velocidad”, “Gladiador”, “Identidad desconocida”, “Piratas del Caribe”, “Casino Royale”, y la última película de James Bond, “Skyfall”; y Kim Yutani, programadora del Festival de Sundance.
En el jurado de la Competencia de Cine Chileno estarán el cineasta ruso Víctor Kossakovsky, uno de los documentalistas europeos más reconocidos de la actualidad, y de quien se realizará una retrospectiva, incluyendo su más reciente film, “¡Vivan las Antípodas!”, estrenado mundialmente el año pasado en la inauguración del Festival de Venecia. Integran además el jurado el actor chileno Héctor Morales, reconocido por su trabajo en cine, teatro y televisión, y el estadounidense José Rodríguez, programador del Festival de Tribeca.
En la Competencia Talento Nacional, serán jurados el cineasta y productor chileno Shawn Garry, el argentino Agustín Mango, corresponsal para Latinoamérica de The Hollywood Reporter, y el artista y académico peruano Jota Castro. Y en el Work In Progress Latinoamericano, los encargados de escoger a los trabajos ganadores serán, el ex redactor en jefe de la prestigiosa revista “Cahiers du Cinema” y actual delegado general de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, el francés Charles Tesson, el productor y guionista uruguayo Andrés Varela, y una de las realizadoras más elogiadas del cine independiente de los últimos años, la coreana So Yong Kim, premiada en festivales como Berlín y Sundance y de quien además se exhibirá su más reciente película: For Ellen, en la sección Experiencias.
Sedes de exhibición de las películas.
Las exhibiciones de películas se desarrollarán en algunas de las sedes donde ya ha estado el festival anteriormente, como Cine Hoyts La Reina, Parque Arauco y la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio La Moneda, y las entradas tendrán un valor de $2.500 público general y $1.500 estudiantes y tercera edad. Asimismo, se desarrollarán importantes actividades dedicadas a reconocer al destacado cineasta Raúl Ruiz, cuyo aniversario de fallecimiento se conmemorará en esos días. En el Teatro Nescafé de las Artes, el día domingo 19, se realizará una gala de homenaje con el estreno en Latinoamérica de La Noche de Enfrente, última película que alcanzó a filmar el realizador chileno, cuyo debut mundial fue en la Quincena de los Realizadores en el último Festival de Cannes. En tan importante ocasión, al equipo realizador del film, encabezado por sus productores y el elenco que protagoniza Sergio Hernández, se unirán dos ilustres invitados especiales: el co-protagonista de la película, el destacado actor francés Christian Vadim (quien actuara en otros cinco filmes del chileno), y la esposa de Ruiz, la realizadora Valeria Sarmiento. Vadim, hijo del recordado director Roger Vadim y la legendaria Catherine Deneuve, posee una sólida carrera de casi tres décadas en el cine francés, actuando además en cintas de realizadores como Eric Rohmer, por lo que se aprovechará su visita para realizar un encuentro con el público local, como parte de SANFIC Diálogos.
Asimismo, en el Centro Cultural Estación Mapocho, se ofrecerá por primera vez, un concierto de música de cine, en homenaje al elogiado compositor chileno radicado en Francia, Jorge Arriagada. El evento se llevará a cabo el día lunes 20 de agosto, donde invita Colmena Golden Cross en el marco de SANFIC Música, y permitirá disfrutar de una selección de bandas sonoras compuestas por el artista, especialmente destacado por sus más de 40 partituras para Raúl Ruiz a lo largo de más de tres décadas, y quien además de trabajar con otros realizadores de este país como Miguel Littin y Patricio Guzmán, ha colaborado con reconocidos cineastas europeos, como Barbet Schroeder y Olivier Assayas. Arriagada estará presente durante el espectáculo, que contará con imágenes de las películas y con la interpretación de la Orquesta Usach, dirigida por el premiado maestro David del Pino Klinge, junto al Coro Madrigalista, y también, como solista, la elogiada soprano chilena Patricia Cifuentes.
Además, continuando con lo que ya es una tradición en SANFIC, se llevará, una vez más, el cine a los más diversos puntos de la capital. Lenovo invita a SANFIC en tu COMUNA, donde nuevamente acercará el cine a la gente de distintas áreas de la Región Metropolitana, en comunas como La Florida, Recoleta, Lo Barnechea y La Reina entre otras, gracias a un cine móvil con capacidad para 132 personas, completamente gratis.