En a lo menos 30 millones de pesos de pérdida, cuantificó la Universidad Católica de la Santísima Conecpción, los destrozos y robos durante la toma de las dependencias del campus San Andrés. En tanto, la Universidad de Concepción especificó las fechas límite para terminar el año académico.

Tras el desalojo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, comenzaron a conocerse los daños que se produjeron ya sea antes, en el mes de toma, como tras el desalojo que se llevó a cabo en la casa de estudios.

Luego del accionar de Fuerzas Especiales en la madrugada de este viernes, un grupo de jóvenes volvió al campus San Andrés y las arremetió contra Carabineros y contra la casa de Dirección de Apoyos Estudiantiles.

Además ,se habla de robos de implementación deportiva desde el gimnasio, pérdida de equipos de video y computacionales, junto con destrozo de puertas y vidrios quebrados, en cifras que según el director de Administración Claudio Márquez, sólo en infraestructura, alcanzarían a ser millones de pesos.

El Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Carlos Ruminott, criticó el desalojo, poque
había una reunión pactada con rectoría para el sábado. Según detalló, esto explicaría el comportamiento de los jóvenes.

En el caso del campus Santo Domingo de la misma casa de estudios, fue inmediatamente tomado de nuevo por los estudiantes de Derecho. El presidente de esta carrera Wladimir Jofré, señaló que siguen abiertos al diálogo, pero hay cosas que cambian.

La Universidad Católica de la Santísima Concepción anunció querellas contra quienes resulten responsables de estos destrozos.