Este viernes, los 13 universitarios de la Araucanía que estaban en huelga de hambre, comunicaron el término de su radical medida de protesta. Sin embargo, aclararon que continuarán apoyando las movilizaciones estudiantiles.

Fueron 40 días de ayuno para 7 estudiantes de la Universidad de la Frontera y 29 días de similar situación para 6 universitarios de la Católica de Temuco. Todos reunidos en un mismo lugar comunicaron que abandonaron su radical medida de protesta, principalmente por tres argumentos:

En primer lugar, es la respuesta que ha dado el Gobierno al movimiento estudiantil, la cual catalogaron como inhumana. Segundo, como una medida de homenaje a los secundarios en huelga y por último, para denunciar que la Confech, una organización que catalogaron como centralista y oligarca respecto al grupo de dirigente, ha hecho oídos sordos frente a su sacrificio, según denunciaron.

Víctor Ferreira, uno de los huelguistas de la UFRO y quien llevaba 40 días sin ingerir alimentos sólidos, señaló que el terminar la huelga no es una señal de debilitamiento del movimiento estudiantil.

En la oportunidad, los estudiantes agradecieron el apoyo de sus compañeros, amigos, profesores, médicos y familiares que estuvieron junto a ellos.

Terminaron señalando que deponen una medida que ha afectado sus cuerpos, pero que ha fortalecido sus espíritus para continuar en la lucha por una educación gratuita, digna y popular para todos los estudiantes y futuros estudiantes del país.