La Fundación Tierra de Esperanza realizó un inédito festival de hip-hop para los jóvenes del Centro Privativo de Libertad de Coronel, con el objetivo de acercar la cultura de manera entretenida a los adolescentes, además de distraerlos y recrearlos.

Francisco Bascur, músico y responsable de los talleres de Tierra de Esperanza destacó que “esta es una herramienta más de expresión que les permite a los jóvenes (del centro privativo) exteriorizar sus historias de vida, problemas y sueños; hemos encontrado que la expresión ha tomado forma lírica, escrita y musical, con el hip-hop.”.

En tanto, Hipólito Cáceres Barly, director nacional de la Fundación, indicó a Tribuna del Bío-Bío que a través de este festival “los jóvenes participaron de un proceso terapéutico, por lo que una vez más vemos que el arte es una forma de llegar a ellos para generar cambios positivos: se sienten valorados, comprometidos y que se les está entendiendo, lo cual nos llena de satisfacción”.

El recital, que reunió a músicos nacionales y locales, destacando los Bboys, Guerrillerokulto, Tunder Up y Poetizas, permitió que los internos conocieran la historia de la música urbana, participando durante una semana en talleres de grafitti, breakdance, rap y beatbox.