Reacciones en los parlamentarios de la zona y comunidades indígenas, causó el derrame de combustible en la planta Pureo de Copec en Calbuco.
Recordemos que fueron auditores de laL Radio quienes alertaron la noche del miércoles el movimiento de tierras en las afueras de la planta, sin que hasta ese momento las autoridades medioambientales dieran a conocer públicamente lo ocurrido.
Así el diputado Gabriel Ascencio indicó que las fiscalizaciones que los organismos del Estadpo deben realizar para aclarar lo ocurrido y determinar el nivel de contaminación, no deben tener presiones de ningún tipo, menos del presidente, pues recordemos que Sebastian Piñera es dueño de parte de las acciones de la empresa.
A su vez el Werkén de la comunidad Pepiukelén de Pargua, indicó que este proyecto fue aprobado por el Consejo de Ministros de la presidenta
Bachelet, una vez que fue rechazado por unanimidad en la Corema de Los Lagos el año 2008, agregando que el emplazamiento de la planta constituye un serio riesgo para la gente que habita el sector.
En tanto la diputada Marisol Turres sostuvo que mientras de investiga las causas del derrame, las faenas de operación deberían ser suspendidas.
Finalmente, el ddiputado Patricio Vallespín indicó que él siempre se opuso a la instalación de la planta en ese lugar, pues se debió garantizar que esto no iba a ocurrir, sin embargo ocurrió, ratificando lo denunciado en un principio.
Indicar que los resultados de los muestreos que se realizaron al agua de los pozos de los vecinos del lugar y de la poza Pureo donde se cultivan mitilidos, serán dados a conocer a la opinión publica la próxima semana según lo comprometido por la empresa y los organismos involucrados.