El aumento de hospitalizaciones por enfermedades respiratorias ha obligado en algunos casos mantener internados a niños en servicios de urgencia. En tanto, en comunas como Pudahuel, los pacientes adultos se quejaron por los tiempos de espera en la atención primaria.

Tras un largo fin de semana largo y días con heladas por bajo cero este martes, por la tarde los pasillos interiores del hospital de niños Roberto del Río, en la comuna de Independencia, estaban saturados.

Esperas de más de 3 horas en algunos casos para la atención médica, aunque con previo chequeo de la situación de cada pequeño paciente.

Las consultas que han requerido atención ambulatoria, en su mayoría por enfermedades respiratorias, han variado de 250 a 500 dependiendo del día.

Sin embargo, las hospitalizaciones – atribuibles principalmente al virus sincicial- son las que realmente han visto un aumento.

Algunos menores de edad han debido ser internados en las camillas de los servicios de urgencia, tal como lo dio cuenta a La Radio la jefa de la unidad de emergencia del hospital Roberto del Río, doctora Catalina Mijovilovich.

En el Servicio de Atención Primaria de Urgencia, Sapu La Estrella de Pudahuel, la alta demanda de atenciones por infecciones respiratorias como la influenza, también han incrementado los tiempos de espera, se quejaron pacientes adultos.

En el Hospital Padre Hurtado de la comuna de San Ramón, en la zona sur de la ciudad de Santiago, las hospitalizaciones de niños por enfermedades respiratorias también han subido.

Un panorama que ha obligando al traslado de algunos menores de edad a otros recintos médicos, tales como los hospitales de San José de Maipo y Metropolitano Sur.