Opiniones diversas genera el nombramiento del doctor Luis Castillo como nuevo subsecretario de redes asistenciales. Esto se desprende de las inquietudes mostradas por los actores del ámbito de la salud, quienes advierten importantes desafíos para su gestión.

Tras la confusa salida de Giovanna Gutiérrez del cargo, hecho ocurrido al inicio de esta semana, asumió Luis Castillo Fuenzalida, quien viene de la jefatura del Centro de Pacientes críticos del Hospital Clínico Universidad Católica.

Las expectativas que genera en el ámbito público son altas considerando un breve sondeo realizado por La Radio.

Para el Presidente del Colegio Médico, Pablo Rodríguez, existen temas prioritarios para abordar en conjunto con esta organización.

Rodríguez agregó que hay un estudio del propio Ministerio de Salud con el Banco Mundial que refleja que falta una cantidad muy importante de médicos en la red pública.

Para Carlos Castro, Presidente de la Federación Metropolitana de Trabajadores de la Salud, la explicación de los cambios en la subsecretaría de Redes Asistenciales obedece a que los planes del Gobierno de agilizar las concesiones no se estaban cumpliendo.

Castro agregó que el proceso de privatización está en marcha y que se verá beneficiado con la inclusión de un profesional que viene del ámbito privado.

El saliente timonel de la Confusam, Juan Muñoz, a la vez de lamentar la renuncia de Giovanna Gutiérrez de la subsecretaría, espera que el sector público sea considerado por la actual administración.

Cabe recordar que el doctor Luis Castillo es profesor titular de la Universidad Católica de Chile, y ha sido director del Hospital Clínico y director de la Red de Salud de este centro de estudios entre los años 2000 y 2008.

Además, es Magíster en Anestesiología, diplomado en Medicina Intensiva en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ginebra, Suiza, y diplomado en gestión de negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.