Casi por 2 semanas se extiende el sistema frontal que azota a la Región del Bío-Bío. Accidentes de tránsito, deslizamientos de terreno, inundaciones, cortes de luz y derrumbes son algunas de las consecuencias de las intensas lluvias y fuertes vientos que se registran en la zona.

En la provincia de Concepción y en la de Bío-Bío se viven situaciones similares. Las principales avenidas de las ciudades de Los Ángeles y de la capital penquista no estaban preparadas para el agua que ha caído, pues la mayoría se encuentran anegadas.

En Avenida Ercilla con calle Lientur en Los Ángeles están prácticamente tapados los ductos de aguas lluvias. Incluso 2 vehículos quedaron atrapados en un pozón. En general, las avenidas Ricardo Vickuña, Francisco Encina, Alemania y Gabriela Mistral están sumergidas en el agua, amenazando a viviendas. Son 12 las villas con problemas en esta ciudad.

Así está el panorama en Los Ángeles | Néstor Aburto

Así está el panorama en Los Ángeles | Néstor Aburto

Asimismo en Concepción, vías como Camilo Henríquez, Chacabuco, Pelantaro y sectores residenciales como Los Lirios también tienen las calles colapsadas por el agua. Incluso la galería Italia sufrió algunas inundaciones en locales comerciales.

La misma situación se vive en Chiguayante en Valle La Piedra, O’Higgins y Cochrane; en Talcahuano en Avenida Colón, Denavi Sur e Higueras la condición es crítica y en San Pedro de la Paz también hay preocupación porque los anegamientos de calzada tapan hoyos que son peligrosos para los automovilistas.

Hoyo tapado por agua en San Pedro de la Paz | Víctor Ignacio Sanhueza

Hoyo tapado por agua en San Pedro de la Paz | Víctor Ignacio Sanhueza

Tumbes fue otra localidad afectada porque la humedad acecha a las familias y el acceso se hace más difícil porque el suelo se convierte en barro.

Una de las situaciones más graves se vive en el Paso Nivel de Santa Sabina, el que está colapsado por el agua mientras en Parque Miraflores en el sector de Lorenzo Arenas, los alcantarillados fueron sobrepasados por lo que se solicita urgente la presencia de las empresas sanitarias.

Gonzalo Arroyo, director Regional de la Onemi, dijo que la situación en calle O’Higgins de Chiguayante es complicada por el desborde de un pequeño canal. El tránsito está suspendido para evitar oleaje en la calzada y que el agua entre a viviendas. Sin embargo, señaló que se entregarán sacos de arenas para paliar el problema.

Lota, fue otra de las comunas afectadas, el sector de La Conchilla y las principales calles son verdaderos ríos. Numerosas viviendas de la villa Camilo Escalona se llovieron debido a filtraciones e inundaciones al interior. En la calle Mata el agua alcanza el metro e impide el ingreso al Consultorio nº4.

Calle Mata | Pedro Cid

Calle Mata | Pedro Cid

En Coronel, en el sector de Lagunillas, específicamente Calle Cerezos con Las Encinas, la situación se está volviendo insostenible. Personal Municipal intenta remediar esta complicaciones, ya que la gente está prácticamente aislada.

Lagunillas | Pedro Cid

Lagunillas | Pedro Cid

Pero, sin duda, lo más peligroso se registra en la Ruta de La Madera. El alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, informó que a la altura del Km. 31,9 se produjo un derrumbe, por lo tanto, se puede circular sólo por una de las pistas.

En la Ruta a Cabrero hubo un volcamiento del acoplado del camión, que pese a no dejar lesionados presenta un peligro inminentes para los automovilistas.

Cabe destacar, que la Dirección Meteorológica informó que en las últimas 24 horas han caído 25 milímetros en Concepción lo que da un total de 262 milímetros a la fecha, manteniéndose un déficit de 41%, pues en un año normal debería haber 447.