6 personas detenidas, 2 de ellas de nacionalidad argentina, y el decomiso de más de 203 kilos de marihuana procedente de Paraguay, arrojó un operativo practicado por efectivos de la Brigada Antinarcóticos de la PDI en un paso internacional no habilitado de la comuna de Melipeuco.

Droga

Imagen: Carlos Martínez

Tras 8 meses de intensas diligencias, usando todas las herramientas que la propia ley de combate a las drogas les entrega y bajo la coordinación del Ministerio Público, los efectivos policiales lograron detener a 4 ciudadanos chilenos y 2 argentinos, en cuyo poder fueron encontrados 229 ladrillos de Marihuana prensada que equivale a 203,9 kilos kilos de la droga, que posteriormente sería comercializada en Chile buscando recaudar más de 500 millones de pesos.

En el cuartel central de la PDI en Temuco, el intendente Andrés Molina valoró la diligencia policial, reconociendo que uno de los problemas a atender se refiere a la extensa frontera donde abundan pasos ilegales que son usados por traficantes.

El abogado Francisco Ljubetic, fiscal regional del Ministerio Público, junto con destacar la diligencia reiteró la urgente necesidad de dotar de mayor contingente y equipamiento a las policías.

El jefe de la Brigada Antinarcóticos en La Araucanía, subprefecto Jorge de La Torre, precisó que fueron meses de arduo trabajo para desbaratar esta organización internacional en la operación Santa María de Llaima.

Entre los detenidos, que este miércoles serán presentados por el fiscal Miguel Ángel Velásquez al Juzgado de Garantía de Temuco, se incluye a quien aparece como líder de la agrupación y que según los antecedentes preliminares gestionaba personalmente la logística de las operaciones de tráfico pese a que se encontraba prófugo de la justicia, ya que se había fugado de la cárcel de Osorno, donde cumplía condena de cadena perpetua por el delito de parricidio.