Por los delitos de cohecho, violación de secreto, robo en lugar no habitado, omisión de denuncia y soborno entre otros, quedaron en prisión preventiva los 5 carabineros, junto a un exonerado de la institución y a un civil por robo de cajeros automáticos.

En la audiencia de formalización, se presentaron escuchas telefónicas donde se constata una estrecha relación entre los funcionarios policiales y los demás implicados.

De acuerdo a ello, el carabinero exonerado Luis Guzmán coordinaba los contactos para la organización de los ilícitos entre los 7 miembros de la banda.

Además del retirado, la banda de “Los Futboleros” era integrada por el suboficial Juan Muñoz Orellana, los carabineros Maximiliano Iturra y Ricardo Nuñez, de la 2º Comisaría; junto a los carabineros José Fuenzalida y el detenido en las últimas horas, Rodrigo Rivas, ambos de la Comisaría de San Antonio.

Los delitos se agrupan en 3 hechos puntuales. Los dos primeros ocurridos entre abril y mayo, dan cuenta de un intento frustrado de robar un cajero automático en la tienda La Polar y más tarde, el robo de una caja fuerte.

El tercer hecho fue registrado en octubre del 2009, cuando fue robado el cajero automático de la farmacia Cruz Verde en el supermercado Costa Azul, de Las Rocas de Santo Domingo.

En estas escuchas se evidencia también, la cobertura que los uniformados ofrecían a los civiles a cargo de concretar los ilícitos. Con ello evitaban ser detectados y detenidos, manejando información acerca de las alarmas y el desplazamiento de los vehículos policiales.

El mayor Fernando Burgos de la 26º Comisaría se refirió a nombre de Carabineros respecto a los detenidos.

En la audiencia llamó la atención que el Ministerio Público, denominara al grupo como “la banda de Los Futboleros”, dado que usaban claves relacionadas a este deporte para dialogar vía teléfono, e incluso vía radio de Carabineros, sobre sus movimientos.

Por ejemplo, llamaban “cancha de fútbol” al lugar que definían como objetivo, o “los palos del arco” al dinero que iban a recibir y “los goles” al monto que finalmente obtenían.

Esta supuesta cobertura de sus comunicaciones, no fue suficiente para evitar el seguimiento del personal de inteligencia.

El Juzgado fijó un plazo de 120 días para la investigación, período en que los ya ex carabineros deberán estar en prisión preventiva por ser considerados un peligro para la sociedad.

Se generó una discusión cuando la fiscalía solicitó que los imputados fueran trasladados al Penal Santiago 1, siendo rebatido por la defensoría, arguyendo que por seguridad, deben ser trasladados a una unidad policial, específicamente a la Subcomisaría de Pudahuel Norte.

Ante eso, el Ministerio Público respondió que de ese mismo recinto, el 29 de abril huyó un carabinero procesado por el delito de abuso sexual, quien aún permanece prófugo.

Finalmente el Juzgado de Garantía resolvió trasladar a los ex carabineros a la Subcomisaría de Pudahuel Norte.

Por otro lado, se fijó el 24 de junio como fecha para una audiencia de revisión de medida cautelar, ya que se ha señalado que las penas contempladas no requerirían de cumplimiento en la cárcel.